Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaBarra libre a los pisos turísticos

Barra libre a los pisos turísticos

SegoviaDirecto.com | 297 Martes, 11 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El concejal de Segovia en Marcha advierte de que casi se han duplicado los pisos turísticos autorizados por la Junta de Castilla y León respecto al año 2023 y pone sobre la mesa la necesidad de establecer una moratoria para paralizar nuevas licencias hasta que no se regularice el 80% de alquileres turísticos irregulares en la ciudad.

Mientras las administraciones competentes en la regulación de los pisos turísticos, se siguen lanzando la pelota, la oferta de este tipo de alojamientos en Segovia no disminuye, al contrario: el número de pisos turísticos en la capital segoviana es cada vez mayor, a costa de reducir la vivienda destinada a alquiler de población estable. Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), lleva años advirtiendo del impacto de este tipo de negocios sobre el mercado de la vivienda en nuestra ciudad: “La presión de los pisos turísticos en una ciudad cada vez más entregada, sin ningún tipo de freno, al turismo desmedido, sumado a la alfombra roja a la IE, una de las universidades privadas más caras del país, están convirtiendo el mercado de la vivienda en nuestra ciudad en una competición cada vez más prohibitiva para el común de los mortales: o se actúa ya, haciendo cumplir la legalidad y protegiendo el derecho a acceder a una vivienda digna y asequible a los segovianos y segovianas, o seguiremos perdiendo población y vaciando la ciudad”, lamentaba San Juan.

 

Y es que los datos publicados avalan la preocupación de Segovia en Marcha: solo desde el año 2023, en el registro de actividades turísticas de la Junta de Castilla y León han aumentado un 80% los pisos turísticos ubicados en Segovia capital. Con todo y eso, los 46 pisos que constan en las cifras oficiales quedan a años luz de la oferta real de este tipo de alojamientos en nuestra ciudad, ya que sigue habiendo más de 100 pisos y alquileres turísticos irregulares en la plataforma más habituales de anuncios, como Airbnb. “Este tipo de plataformas son un auténtico coladero de pisos turísticos irregulares, que conviven con los pocos que sí cumplen la normativa”, señalaba San Juan. Si se analizan el número de plazas que ofertan en total los pisos turísticos, su capacidad se ha disparado un 50% en menos de dos años, y además en una forma de negocio cada vez más concentrado en unas pocas manos. “Sólo una empresa controla el 20% de las plazas registradas de pisos turísticos, si miramos la oferta potencialmente irregular, varios gestores concentran más de 10 pisos, y ninguno de ellos indica cuál es el número de licencia que ampara su actividad: cada vez más pisos turísticos en Segovia, en cada vez menos manos, o, lo que es lo mismo, un lucrativo negocio en manos de un puñado de propietarios que está afectando al conjunto de la ciudad”, resumía San Juan.

 

Ante estos datos, el concejal de Segovia en Marcha vuelve a reclamar a las administraciones que cumplan la ley, “ni más, ni menos”. “Llevamos años pidiendo a la Junta de Castilla y León, respecto a la autorización de la actividad turística, y al Ayuntamiento de Segovia, en cuanto a la inspección del cumplimiento de la normativa urbanística, que cumplan con su trabajo, que es garantizar que toda la actividad turística respete la normativa y empezar a poner límites a la barra libre de pisos turísticos en nuestra ciudad: si un grupo municipal modesto como el nuestro, prácticamente sin recursos, es capaz de detectar que 2 de cada 3 pisos turísticos ejercen su actividad de forma irregular, qué no serían capaces de hacer tanto la Junta de Castilla y León como el Ayuntamiento si tuvieran voluntad política de controlar esta actividad”, se preguntaba San Juan. Por ello, el concejal de Segovia en Marcha vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de una moratoria que paralice la concesión de nuevas licencias hasta que no se inspeccione la oferta irregular y se fijen ratios máximas que sean acordes a la situación de tensionamiento del mercado de vivienda en Segovia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.