
Los agentes que han completado la formación están capacitados para identificar los síntomas de un ictus y activar el protocolo de emergencia “Código Ictus”, una actuación fundamental para minimizar las secuelas.
La Policía Local de Segovia ha obtenido la certificación “Espacio Cerebroprotegido” de la Fundación Freno al Ictus, convirtiéndose en el primer cuerpo de seguridad en España en obtener este reconocimiento. Esta certificación acredita que sus agentes están capacitados para identificar los síntomas de un ictus y activar el protocolo de emergencia “Código Ictus”, una actuación fundamental para minimizar las secuelas de esta enfermedad donde el tiempo es básico.
En total, 95 agentes de la Policía Local de Segovia han recibido esta capacitación que les garantiza la capacidad de actuar con rapidez en situaciones crítica, donde cada segundo es crucial. Al recibir esta distinción, Segovia se coloca a la vanguardia en la formación y prevención frente al ictus, un ejemplo de conciencia y responsabilidad que nos llena de orgullo a todos los segovianos”.
Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, ha subrayado la importancia de este tipo de proyectos. “El ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, lo que significa que cada minuto cuenta. Gracias a la formación recibida, los agentes de la Policía Local de Segovia no sólo están mejor preparados para actuar rápidamente en el ámbito laboral, sino que también pueden tener un impacto positivo en su comunidad. Este tipo de iniciativas son fundamentales para dar respuesta eficaz a emergencias médicas”.
“Espacio Cerebroprotegido”
Es una certificación obtenida a través de una formación online, cuyo contenido ha sido desarrollado en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN). Cuenta con el aval social de la propia sociedad científica y con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMET) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).
El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos. En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a casusa de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves que afectan significativamente su calidad de vida y la de sus cuidadores. De estos casos, el 35% ocurre en la edad laboral, lo que subraya la importancia de la prevención en este entorno. Sin embargo, el 90% de los casos son prevenibles mediante hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el control de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol y el tabaquismo.
Fundación Freno al Ictus
La Fundación “Freno al Ictus” se creó con el objetivo de reducir el impacto del ictus en España, promover acciones de concienciación para dar a conocer la enfermedad entre la ciudadanía y divulgar conocimiento sobre su detección, actuación y prevención, su dimensión y sus consecuencias.
Además de sus acciones, proyectos, campañas y actividades para promover estilo de vida saludable, la mejora de la calidad de vida de los afectados y sus familiares, la Fundación abarca otros campos de acción como el ámbito de la investigación científica sobre el ictus y el daño cerebral adquirido, y la inclusión social y laboral de los afectados por esta enfermedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220