
El PSOE de Segovia ha mantenido una reunión con alcaldes/as y concejales/as de los municipios de la provincia excluidos por la Junta de la planificación industrial, después de conocer que la planificación anunciada es un proyecto claramente insuficiente que deja fuera a amplias zonas de la provincia como: El Espinar, la comarca de Cuéllar-Pinares, zona de Cantalejo, La Campiña-Nava-Coca y la Zona Centro, generando un profundo malestar en las localidades afectadas y evidenciando una falta de compromiso con el desarrollo económico e industrial de Segovia.
El PSOE de Segovia ha alzado la voz contra la decisión de la Junta de Castilla y León de excluir ciertas comarcas de la provincia del plan industrial, un proyecto que califican de "insuficiente" y que evidencia, a su juicio, una falta de compromiso con el desarrollo económico e industrial de la región.
Tras una reunión con alcaldes y concejales de la provincia, el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, y la procuradora segoviana en las Cortes, Alicia Palomo, han comparecido en rueda de prensa para criticar una decisión que consideran un "abandono sistemático" hacia Segovia.
Aceves ha denunciado la falta de planificación y compromiso del Ejecutivo autonómico, recordando que el II Plan director de Promoción Industrial de Castilla y León, 2021-2025, establece como objetivo aumentar el VAB industrial en Segovia del 3,06% al 4%, algo que considera imposible sin un desarrollo integral para toda la provincia.
Por su parte, Palomo ha reafirmado el compromiso del PSOE con el impulso industrial de Segovia, anunciando que llevarán a las Cortes de Castilla y León el malestar de los municipios afectados, exigiendo un Plan Industrial Provincial que responda a las necesidades reales de la región.
Los socialistas han recordado que existen estudios previos sobre el desarrollo de varios ejes industriales en Segovia que han quedado en el olvido, y han lamentado que la Junta haya abandonado cualquier desarrollo industrial en la capital y en muchas comarcas clave, lo que supone un duro golpe para la creación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.
Finalmente, Palomo ha acusado a la Junta de Castilla y León de "trocear" iniciativas para ocultar su falta de acción, y ha criticado la pasividad de ayuntamientos como el de Segovia y la Diputación Provincial ante esta situación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142