Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa Catedral de Segovia inicia la restauración del retablo de la capilla del Santísimo

La Catedral de Segovia inicia la restauración del retablo de la capilla del Santísimo

SegoviaDirecto.com | 530 Jueves, 20 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

La Catedral de Segovia ha iniciado los trabajos de restauración del retablo barroco ubicado en la capilla del Santísimo, frente al Cristo de la Agonía. Esta actuación, que se extenderá por un plazo de cuatro meses, se suma a las numerosas iniciativas del Cabildo para conservar y poner en valor el patrimonio artístico del templo.
 
El retablo, procedente de la iglesia románica de San Nicolás y trasladado a la Catedral a principios del siglo XX, es una pieza de gran valor histórico y artístico. Realizado en madera y de estilo barroco clasicista, está compuesto por dos pisos de cinco calles separadas por columnas, y rematado por un ático. Nueve lienzos con representaciones de diversas figuras decoran el retablo, y en su cuerpo central se ubica una escultura de un Ecce Homo.
 
Los trabajos de restauración se centrarán en el tratamiento de la arquitectura del retablo, la limpieza química de dorados y policromías, y la restauración de las pinturas. Se eliminarán deformaciones, se limpiará la suciedad y los barnices oxidados, y se tratarán roturas y pérdidas. Además, se limpiará el sotabanco de sillería de caliza sobre el que se asienta el retablo, se tratará la mesa de altar del siglo XVIII, y se limpiarán y rejuntarán las piezas pétreas del zócalo y la escalinata.
 
Esta restauración es posible gracias a la venta de entradas de la Catedral, que se destina en gran parte a la conservación del patrimonio. El Cabildo ha invertido un total de 4.756.532€ en obras de conservación, restauración y mantenimiento entre 2016 y 2024, gracias a esta política de autofinanciación.
 
La Catedral de Segovia mantiene su compromiso con la transparencia, y al igual que en anteriores restauraciones, se ha instalado un vinilo informativo en el panelado del andamiaje. En él se explica el destino de los ingresos por venta de entradas y se destaca la importancia de la conservación del patrimonio para garantizar su función cultural y social.
 
Para este 2025, en el que se conmemora el V Centenario de la construcción de la Catedral, además de la restauración del retablo de la capilla del Santísimo, se prevé abordar la intervención de la última fase de las cubiertas de la cabecera y la restauración de los muros de las capillas de la girola que aún no han sido intervenidos. Todas las capillas del templo serán restauradas integralmente en los próximos años, como ya se ha hecho con otras capillas.
 
La capilla del Santísimo, donde se ubica el retablo, es un espacio de gran relevancia histórica y cultural para la Catedral. La antigua sacristía, que forma parte de esta capilla, fue finalizada en 1562 y alberga obras de gran valor como el Cristo de la Agonía y la azulejería de Daniel Zuloaga. El retablo de San Nicolás, por su parte, fue encargado en 1621 por Rodrigo de Tordesillas y Torres y ha sido testigo de la historia de la ciudad desde su creación.
 
Con esta nueva restauración, la Catedral de Segovia reafirma su compromiso con la conservación de su patrimonio y su vocación de servicio a la sociedad.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.