Martes, 16 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadLa Guardia Civil sorprende a tres personas realizando prospecciones arqueológicas ilegales

La Guardia Civil sorprende a tres personas realizando prospecciones arqueológicas ilegales

SegoviaDirecto.com | 301 Miércoles, 19 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Se les han incautado 13 piezas, entre las que destacan siete monedas de diferentes épocas.

Agentes de la Guardia Civil de los Puestos de Coca y de Bernardos realizaban labores de seguridad ciudadana hace unos días, cuando sorprendieron a tres personas de nacionalidad española, residentes en Toledo, que se encontraban realizando prospecciones arqueológicas con detectores de metales sin la debida autorización, en el interior de un pinar del término municipal de Santiuste de San Juan Bautista.

 

El operativo permitió identificar a estas tres personas, que portaban detectores de metales, azadas, guantes y vestimenta adecuada para el campo.

 

Durante la intervención, se encontraron varios puntos removidos y excavados en una extensión aproximada de 8.000 metros cuadrados. Asimismo, los agentes decomisaron diversos objetos arqueológicos, incluyendo siete monedas de distintos tamaños y antigüedad, dos adornos metálicos, una fíbula, dos botones, un cuchillo, un mosquetón y un mechero, que fueron depositados en bolsas herméticas. Además, les fueron hallados restos vegetales de color verde en otra bolsa hermética.

 

Estos hechos constituyen una supuesta infracción a la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León por realizar una actividad arqueológica careciendo de autorización, con el agravante de utilizar aparatos detectores de metales, por lo que fueron propuestos para sanción.

 

Estos objetos fueron intervenidos a los expoliadores y posteriormente entregados en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León de Segovia.

 

Recuerde que este tipo de acciones efectuadas de forma ilícita e independientemente de que el lugar se encuentre catalogado o no, pueden ocasionar la pérdida irreparable de parte de la información contenida en los estratos arqueológico del lugar, además de alterar sus contextos, junto con la sustracción de los vestigios históricos, de forma que imposibilita cualquier acción posterior que pueda reparar el daño provocado.

 

Por ello, está prohibido realizar actividades arqueológicas sin contar con autorización previa y expresa de la Consejería de Cultura.  Para la obtención de estos permisos se exigirá la intervención de profesionales o equipos que cuenten con la titulación o acreditación reglamentariamente determinada. Previamente, estos deberán presentar un programa detallado que justifiquen su necesidad e interés científico de esos trabajos.      

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.