
Aseguran que estos globos realizan vuelos bajos provocando estampidas y estrés en los animales. Además, aterrizan sin permiso en fincas particulares, valladas y ocupadas por vacas y terneros, así como en tierras sembradas.
Representantes de la Unión de Campesinos de Segovia (UCCL) se reunieron con la subdelegada del Gobierno para tratar la problemática generada por los vuelos de globos aerostáticos en zonas ganaderas y agrarias de la provincia.
Esta situación no es nueva, ya que entre 2017 y 2018 se llevaron a cabo diversas reuniones para abordar este asunto. Los globos realizan vuelos bajos y prolongados sobre áreas de pasto, utilizando los quemadores cuando lo consideran necesario. El ruido ocasionado por estos aparatos genera un grave estrés en los animales, lo que provoca estampidas y situaciones de peligro. Los animales, asustados, saltan vallas y alambradas, invaden carreteras y causan daños a las propiedades privadas donde aterrizan, generando gran preocupación entre los ganaderos.
En 2018, se logró un acuerdo entre los operadores de globos y los ganaderos de UCCL, con la mediación de la subdelegación del Gobierno, estableciendo una zona de exclusión de vuelo en ciertos municipios. Sin embargo, en los últimos tiempos, las empresas de globos aerostáticos han vuelto a sobrevolar las zonas de pasto, causando graves problemas de estrés al ganado.
Desde UCCL, se ha transmitido a la subdelegada el malestar del sector por esta situación, destacando que la actividad turística de viajes en globo puede desarrollarse en Segovia sin necesidad de invadir las zonas de cría de ganado, especialmente en épocas sensibles como la primavera, cuando las vacas están pariendo y son más vulnerables.
La propuesta de UCCL es retomar el pacto alcanzado en 2018 y exigir a las empresas operadoras el cumplimiento de rutas de vuelo que no interfieran en las zonas de cría de ganado. La subdelegada se ha comprometido a mediar entre las partes implicadas para encontrar una solución satisfactoria.
UCCL ha anunciado que seguirá de cerca este asunto y tomará las medidas necesarias para defender los derechos de los ganaderos y agricultores afectados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168