
Se denomina endoterapia arbórea y es más eficaz, seguro y preciso que los tratamientos tradicionales, además, reduce al mínimo la contaminación del suelo y el agua.
El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Sostenibilidad Ambiental, está aplicando en diferentes zonas verdes de la ciudad un tratamiento de endoterapia arbórea para tratar los nidos de procesionaria que están afectando a numerosos ejemplares de pino silvestre y coníferas y para prevenir su aparición la próxima primavera que, aparte de causar daños en los árboles, podrían tener efectos sobre la salud.
Durante todo este mes de febrero se va a intervenir en un millar de árboles distribuidos en zonas como el parque del Cementerio, el Pinarillo, la carretera de Villacastín o el barrio de Nueva Segovia. La empresa encargada de llevar a cabo este tratamiento es “El Ejidillo”, responsable del mantenimiento y la conservación de las zonas verdes y el arbolado de la ciudad.
Esta técnica, que se conoce también como inyección al tronco, consiste en la administración de productos fitosanitarios y nutritivos directamente al sistema vascular de la planta. Para ello se realizan orificios en el tronco de entre 5 y 6 mm de diámetro y de 3 a 5 cm de profundidad, distanciados entre 20 y 30 cm a lo largo del perímetro, para introducir una cánula e inyectar a través de ella el producto adecuado que accede al sistema vascular y se distribuye por toda la planta.
Este tratamiento fitosanitario es más efectivo en el control de plagas y enfermedades, además de más preciso puesto que, al introducir el producto directamente en el sistema vascular, actúa únicamente sobre el agente causante evitando su dispersión. Supone un menor impacto ambiental porque reduce al mínimo la contaminación del suelo y el agua y es más seguro tanto para quienes lo aplican como para las personas y los animales al evitarse la liberación incontrolada del producto. Esta intervención es mucho más persistente ya que con un tratamiento anual suele ser suficiente. La endoterapia arbórea también ayuda a corregir carencias nutricionales y revitalizar el arbolado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220