
El Ayuntamiento de Segovia ha rechazado en el último pleno la moción presentada para la reactivación de los bonos comercio, una iniciativa que había sido respaldada por la Mesa del Diálogo Social y el sector empresarial debido a su impacto positivo en el comercio local. La propuesta, defendida por el grupo municipal socialista, obtuvo el apoyo de todos los grupos municipales, excepto Vox, que se abstuvo, y el equipo de gobierno, que votó en contra.
Durante la sesión, se destacó que las anteriores ediciones de los bonos comercio habían contado con una amplia participación del sector. La última campaña, llevada a cabo en 2022, registró la adhesión de 179 establecimientos y la emisión de 35.000 bonos por un valor de 350.000 euros, generando un impacto económico de 1,2 millones de euros. En total, a lo largo de las cuatro campañas previas, se distribuyeron 93.185 bonos, equivalentes a 931.850 euros, lo que se tradujo en una inyección económica de más de 3,5 millones de euros.
Representantes del sector comercial, como la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Federación de Comercio Segoviana (FECOSE), han expresado su interés en la reactivación de esta iniciativa, alineándose con estrategias similares implementadas en otras ciudades de Castilla y León e incluso en el ámbito rural de la provincia.
En el debate, el equipo de gobierno argumentó que los bonos comercio "no son la solución" y que el Ayuntamiento "no tiene que salir al rescate de cualquier sector en crisis". Estas declaraciones han generado preocupación entre quienes defienden que las administraciones locales deben apoyar al tejido comercial mediante iniciativas que incentiven el consumo y fortalezcan el comercio de proximidad.
Peatonalización de Blanca de Silos
Otro de los puntos debatidos en el pleno fue la moción presentada sobre medidas de tráfico y seguridad vial. En este contexto, el grupo socialista presentó una enmienda –aceptada por la proponente de la moción– para instar al Ayuntamiento a paralizar la peatonalización de la calle Blanca de Silos hasta la elaboración de un Plan de Movilidad. Según los argumentos esgrimidos, esta medida ha generado un incremento en la densidad del tráfico en vías cercanas, aumentando la siniestralidad.
Pese a que inicialmente el equipo de gobierno consideró apoyar la moción, finalmente la rechazó tras la incorporación de la enmienda relacionada con la calle Blanca de Silos. Comerciantes y vecinos han manifestado su preocupación por el impacto de esta medida en la movilidad y en la actividad comercial de la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220