
La asociación organizadora de Corderitititito, Festival de Humor en la Calle en Sepúlveda, Segovia, anuncia las bases del 3º Concurso de Monólogos TARTERA de BARRO (de oro al año que viene). Las personas interesadas tienen hasta el próximo 10 de abril para enviar sus obras. Los 7 semifinalistas de esta tercera edición actuarán el sábado 10 de mayo de 2025, siendo el domingo 11 de mayo la gran final en el escenario principal.
Estas bases se pueden ya consultar en la página del festival donde se detallan todos los pormenores para participar www.corderitititito.es
Este concurso fue desde la primera edición uno de los mayores atractivos de un festival gratuito que se celebra al 99 % en las plazas y calles de la medieval Sepúlveda, y como dicen desde la organización: “Si otros festivales tiene la Concha de Plata o la Espiga de Oro, Corderitititito otorga el premio Tartera de barro (literal)”.
No podía ser de otra manera en la villa del lechazo asado, y así lucen sus tarteras Ángel Ordóñez, ganador en 2023, y Rubén “el Vinagre”, en 2024. Eso sí, siempre prometen que al año que viene será de oro… ¿nos lo creemos?
Bromas aparte, cabe destacar que el ganador o ganadora 2025 recibirá un premio de 1000 euros y una tartera de barro, claro. Pero este año se ha diversificado la dotación, llegando así a los otros dos finalistas, con 600 euros para el segundo y 300 euros para el tercero. La organización ha querido así recompensar ese generoso doble esfuerzo y evitar así que se vayan con las manos vacías. Aunque como ellos dicen “se llevarán para siempre un fin de semana intenso, divertido y de buen rollo”.
Corderitititito llevan a gala sin complejos lo que les diferencia con respecto a los festivales de humor que se llevan a cabo en las ciudades: “Además de ser eminentemente gratuito, reír juntos en la calle –con tu vecino o con un visitante al que acabas al final conociendo– es nuestra gran baza. Reír juntos hace comunidad, crea unión y tolerancia, esto en los pueblos es más fácil”. Y aquí radica la gran ilusión con la que la organización afronta esta tercera edición. Este año el festival aspira a consolidarse como un referente a nivel nacional.
Programa 2025
A lo largo de las próximas semanas se darán a conocer más detalles de la edición de 2025, aunque la asociación organizadora ya adelanta que actividades como el micro abierto, la feria del libro de humor, el cuentacuentos, actuaciones musicales, de improvisación y teatro de calle figurarán en la programación.
Homenaje a Gomaespuma
Si el primer año se homenajeó a Chiquito de la Calzada y en 2024 a Los Payasos de la Tele, sí se ha anunciado ya que el sábado 10 de mayo se homenajeará al dúo de periodistas Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, conocidos como Gomaespuma.
Gomaespuma fue pionera en hacer humor con noticias del día a día, en eso de darle una vuelta de tuerca a la actualidad para ver el lado cómico, con un estilo propio que ha marcado escuela. En la actualidad siguen desplegando su ingenio, con el que agarran y desarrollan bien esa parte de nosotros que se ríe hasta de su propia sombra, contribuyendo a desdramatizar y relativizar la realidad. Que tanta falta hace muchas veces.
Financiación a través de Crowdfunding
La organización del festival Corderitititito se mueve sin ánimo de lucro, pero con ánimo de dinamizar y hacer un fin de semana feliz para sepulvedanos y visitantes. Y aunque el festival es gratuito, su organización lleva muchos meses de trabajo, sumado a costes de logística y contratación. La ayuda institucional es importante, pero a fecha de hoy, como dicen, “insuficiente, y resulta muy difícil llegar a alguna de las pocas subvenciones en las que encajaríamos”. Por ello la organización, como en años anteriores, abre lo que llaman Crowdfunding con diferentes formas de patrocinar (el festival, un escenario, una actuación, una performance) y colaborar (empresas y particulares) en el festival, o como ellos preguntan: “¿Nos maridamos?”
Éxito de las ediciones anteriores
La gran particularidad del festival ha sido la diversidad de los espectáculos gratuitos celebrados en la calle, con una vertiente para todos los públicos, otra para público infantil y otra para adultos. Cabe destacar el éxito y la gran aceptación tanto de los espectáculos como de los micros abiertos, actividad esta última, en la que decenas de sepulvedanos y visitantes subieron al escenario, situado para la ocasión en la calle Lope Tablada, haciendo reír a pequeños y mayores.
Sin duda, además de las muchas actividades, uno de los hitos del festival ha sido lograr posicionar a Sepúlveda y su comarca como el epicentro nacional del humor y la risa durante un divertido fin de semana. Cumpliendo con ello el objetivo de dinamizar el nordeste de Segovia y desestacionalizar las actividades culturales, aspecto clave para mantener vivo el mundo rural a lo largo de todo el año.
Sin duda, el concurso Tartera de Barro (de oro al año que viene), que nace con la idea de fomentar a humoristas, sobre todo, que están iniciando su carrera, es una actividad que consigue congregar a gran número de espectadores, con el interés y la intriga añadida de saber si tu favorito será el ganado o no.
MIL EUROS Y UNA TARTERA DE BARRO
Es el premio al Mejor Humorista Tartera de Barro (de oro al año que viene). Con este concurso la organización ofrece tanto a cómicos amateur como a profesionales la oportunidad de presentar sus monólogos en un escenario de lujo, ante gran cantidad de público y con gran repercusión.
Los 7 semifinalistas de la tercera edición actuarán el sábado 10 de mayo de 2025 en el escenario del Festival que estará ubicado en la plaza del Trigo, siendo el domingo 11 de mayo la gran final en el escenario situado en la plaza de España.
El ganador o ganadora recibirá un premio de 1000 euros, que será entregado en la gala final. 600 euros el segundo y 300 euros el tercer finalista.
Ritmo, interpretación, presencia escénica, impacto global, la sensación que deja el/la monologuista, tanto en el jurado como en el público presente, son algunos de los factores que se tendrán en cuenta a la hora de valorar el monólogo y la puesta en escena de los participantes.
Dado que el festival es un festival de humor, el MONÓLOGO debe ser humorístico y el tema será libre. Por supuesto la organización del concurso se reserva la no admisión de textos que considere denigrantes para cualquier colectivo o de temática ofensiva.
La duración de la actuación será entre 10 y 15 minutos por participante. El jurado valorará la originalidad del texto y su puesta en escena. No se podrá competir con monólogos premiados en otros concursos. Los tres finalistas deberán competir el domingo con un texto diferente al de la semifinal del sábado.
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL CONCURSO TARTERA DE BARRO (de oro al año que viene)?
Las personas mayores de edad que deseen participar tienen hasta el próximo 10 de abril de 2025 para enviar la solicitud de inscripción junto con el monólogo presentado a info@corderitititito.es, tienen toda la información en www.corderitititito.es
CORDERITITITITO, VENTE A VIVIR
Con ¡Corderitititito! los organizadores pretenden rendir homenaje no solo a su famoso cordero asado, sino al sketch de Faemino y Cansado que mencionaba la localidad mientras parodiaban la película El silencio de los corderos. Años después, muchos sepulvedanos y fans de este veterano dúo cómico siguen recordando ese guiño con una sonrisa conscientes de que sigue poniendo en valor uno de los grandes atractivos gastronómicos de Sepúlveda.
Pero, además, detrás de esta iniciativa se encuentra un empeño mucho más ambicioso: despertar la idea de que este municipio y toda la comarca nordeste de Segovia, a poca distancia de capitales como Valladolid o Madrid, son, también, unos buenos lugares para residir. Con el lema «Sepúlveda, vente a vivir» recogen ambas ideas.
En definitiva, el humor une a las personas. Desde el punto de vista de la vida rural reír al lado de tu vecino, del que conoces muchas cosas de su vida –frente al anonimato de la ciudad– estrecha aún más los lazos de la comunidad. Pero, además, acerca al visitante al lugareño. Así que son muchos los motivos por los que ya hay que marcar en el calendario los días 9, 10 y 11 de mayo de 2025 para ir a Sepúlveda, el Edimburgo del humor en Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220