
La Diputación de Segovia muestra su gratitud por la colección que ya luce en la centenaria biblioteca del Palacio Provincial.
El obispo de Segovia, César Franco, se despide de su diócesis y como muestra de agradecimiento a la provincia, ha donado a la Diputación de Segovia una valiosa colección de grabados de madera del artista alemán Alberto Durero. Esta colección se exhibirá en la centenaria biblioteca del Palacio Provincial.
En una carta de despedida, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha expresado su gratitud al obispo por su cercanía con los ciudadanos y su compromiso con la comunidad durante sus años al frente de la diócesis. De Vicente ha destacado la fructífera colaboración entre la institución provincial y la diócesis en la conservación del patrimonio cultural y eclesiástico de Segovia.
La Biblioteca de la Diputación se encuentra ubicada en el Palacio Provincial, el Palacio Uceda Peralta. Su origen se encuentra en 1889, año en el que tras la muerte del ilustre abogado segoviano Juan Luis Rivas Orozco, sus herederos proponen a la Diputación la adquisición de su colección particular, que, finalmente es comprada por la cantidad de 1.975 pesetas. Ese mismo año la Corporación decide la construcción de una biblioteca consistente en una estantería de hierro fundido de estilo neogótico y de realización prácticamente idéntica a la que hoy podemos ver en la Sala de Lectura del Palacio del Senado de Madrid, que data de 1882.
En la actualidad, los fondos de la biblioteca fundacional se encuentran en dicha estantería. Forman parte de la colección las obras dedicadas a las siguientes materias: legislación, religión, literatura, geografía.... Se completan éstos con los fondos dedicados a las obras de carácter local que es el que predomina en esta biblioteca, los cuales, junto con los procedentes de donativos, intercambios y compras han de situarse en otra dependencia del Palacio Provincial. Conforman la colección más de nueve mil títulos, destacando como ya hemos dicho, las obras de tema local, fondo que tiene especial relevancia entre las bibliotecas segovianas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220