Lunes, 20 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadAsociaciones celtíberas proponen actualizar el Catastro del siglo XVIII

Asociaciones celtíberas proponen actualizar el Catastro del siglo XVIII

El interrogatorio del Marqués de la Ensenada en el siglo XXI

SegoviaDirecto.com | 656 Miércoles, 08 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Asociación para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica y la Red de Asociaciones Celtibéricas proponen la realización de un catastro para conocer las circunstancias reales de los más de 1300 municipios enmarcados en el territorio celtibérico. 


Se trata de emular el realizado en el S.XVIII, cuando Fernando VI encarga a su secretario de Hacienda, Zenón de Somodevilla (Marqués de la Ensenada), un exhaustivo inventario de las riquezas de todos los municipios y provincias de la Corona de Castilla, con el objetivo de introducir un impuesto de Contribución Única involucrando a las clases privilegiadas. El interrogatorio constaba de cuarenta preguntas que permitieron conocer con bastante exactitud la realidad de la época. 


En el siglo XXI nos encontramos en una realidad distinta, en muchos casos distorsionada por los datos oficiales. Para conocer la situación real en el ámbito celtibérico, se propone que sean personas de los distintos pueblos quienes proporcionen esa información respondiendo a un interrogatorio actualizado para que pueda ser rellenado en Internet, tanto por ayuntamientos, como por asociaciones, residentes u oriundos, que conozcan las circunstancias reales de cada lugar. 


Las respuestas serán recogidas en una base de datos que nos permitirá, lo más exactamente posible, el registro de todos los elementos que conforman la vida social y cultural de cada pueblo y el análisis de su situación en cuanto a población, actividad, servicios, necesidades locales y comarcales. 


El "Catastro de Ensenada" se hizo con interés recaudatorio, justificándose en una fiscalidad más justa. Lo que este pretende es poner en evidencia, más si cabe, la necesidad imperiosa de compensar las zonas desfavorecidas para lograr un equilibrio económico, social y territorial en España. 


Para ello se precisa de "voluntarios" en cada municipio, a quienes se ruega participación. Más información y formularios en: www.celtiberica.es  -  www.asociacionesceltibericas.org 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.