
Castilla y León es una de las cuatro CCAA (junto a Navarra, Comunidad Valenciana y Cataluña) que no ha mejorado sus datos pese a que, en Navidad, suelen aumentar las contrataciones estacional.
UGT Castilla y León ha querido dejar claro que el paro ha aumentado en Castilla y León en el mes de diciembre y que somos una de las cuatro CCAA (junto a Navarra, Comunidad Valenciana y Cataluña) que no ha mejorado sus datos pese a que, en Navidad, suelen aumentarse el número de contrataciones de carácter estacional para hacer frente al aumento de ventas y de consumo hostelero y de otros servicios propias de estos días. Tal es así que nuestra comunidad cerró el año con 563 parados más que en el mes de noviembre.
De hecho, el desempleo ha crecido en todos los sectores excepto en agricultura. El mayor incremento del paro lo han registrado la construcción y el sector servicios.
Pero no todo son malas noticias. Los datos interanuales han sido positivos con 107.291 desempleados, lo que implica un -4,73% de desempleo respecto al año anterior y supone el porcentaje más bajo de personas paradas desde 2007 en Castilla y León.
Sin embargo, en palabras de Raúl Santa Eufemia, secretario de Acción Sindical y Diálogo Social de UGT Castilla y León, “ya llevamos seis mees de gobierno monocolor y seguimos sin tener políticas activas de empleo en el Diálogo Social”. Por eso, ha urgido a la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León a cumplir con su obligación de “ser timón y guía para los castellanos y leoneses cerrando acuerdos consensuados y presupuestados con el Diálogo Social para fomentar el empleo y consolidar el devenir en materia laboral de nuestra comunidad en este 2025”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220