
Segovia en Marcha, que ha presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta de presupuestos del PP de Mazarías, ha votado en contra de las cuentas defendidas por el gobierno municipal: “No tienen ni rastro de soluciones a los problemas que tiene Segovia”.
El pleno municipal ha rechazado los presupuestos presentados por el PP de Mazarías, que únicamente han contado con el respaldo de su propio partido. Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), ha defendido una enmienda a la totalidad, argumentando que las cuentas del equipo de gobierno no abordan los principales problemas de la ciudad. "En una ciudad donde los alquileres han experimentado las mayores subidas en los últimos años, estos presupuestos no incluyen ni una sola propuesta en materia de vivienda, ni medidas para abordar la industrialización, la transición energética o la reducción de nuestra excesiva dependencia del turismo. Además, perpetúan el abandono de los barrios, destinando menos de 2 de cada 10 euros de inversión a su mejora", criticaba San Juan.
El concejal también ha señalado que las cuentas del gobierno de Mazarías priorizan el gasto en propaganda y autobombo por encima de áreas esenciales como juventud o deporte. "Incrementan un 12% el gasto corriente mientras reducen un 51% las inversiones para toda la ciudad. Además, dedican más recursos a gasto político que a inversiones deportivas, y siguen favoreciendo a grandes propietarios e intereses privados, dejando en manos del mercado la regulación de la vivienda y sin actuar contra los pisos turísticos ilegales", apuntaba San Juan. También ha reprochado la negativa a recuperar programas como los bonos comercio, calificando la postura del gobierno de "sectaria". Según el concejal, "afirmar que estas cuentas no tienen un sesgo ideológico es subestimar la inteligencia de los segovianos, pues claramente benefician a unos pocos en detrimento de la mayoría".
San Juan ha señalado que el rechazo a los presupuestos es responsabilidad exclusiva del equipo de gobierno, que los ha llevado al pleno sin contar con los apoyos necesarios. "La falta de diálogo y negociación del gobierno de Mazarías es evidente. Gobernar en minoría exige consenso, pero han preferido culpar a los demás de su incapacidad para trabajar y construir credibilidad. Ahora tendrán que negociar una a una las modificaciones presupuestarias que necesite la ciudad el próximo año", concluía el concejal.
Instituto de San Lorenzo
En otro punto del pleno, Guillermo San Juan ha defendido una moción para que la Junta de Castilla y León retome y priorice la construcción del instituto de San Lorenzo, una reivindicación histórica de más de 25 años. "El Mazarías candidato a la alcaldía prometió que sería una realidad en 2025, y ahora el Mazarías alcalde debe exigirlo a su partido. Es momento de que deje de ser una simple delegación de la Junta en Segovia", señalaba San Juan. La moción ha sido aprobada, aunque con la abstención del PP y Vox, una postura que el concejal ha lamentado.
"Todos los concejales de este pleno tenemos una responsabilidad con Segovia. Reclamar que el instituto de San Lorenzo sea finalmente una realidad no solo es una cuestión de justicia para la ciudad, sino también un deber del ayuntamiento, ya que la parcela donde se construirá ha salido del esfuerzo de todos los segovianos", añadía San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220