Lunes, 20 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaIzquierda Unida también rechaza los presupuestos del PP para 2025

El grupo municipal afea al Gobierno de Mazarías su falta de diálogo y su incapacidad para llegar a acuerdos

Izquierda Unida también rechaza los presupuestos del PP para 2025

SegoviaDirecto.com | 1085 Viernes, 27 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La formación critica la escasa inversión para barrios, educación pública o accesibilidad mientras se apuesta por aumentar partidas como propaganda y protocolo.

Izquierda Unida ha reafirmado en el Pleno de este viernes su rechazo al proyecto de Presupuestos del Gobierno del PP, que ha contado con el voto en contra de toda la oposición. El grupo municipal se ha opuesto a las cuentas de Mazarías tanto por su contenido como por las formas del equipo de Gobierno, que se han caracterizado por una total falta de diálogo y por una posición victimista y chantajista.

 

Izquierda Unida ha solicitado en el Pleno la retirada de este documento a través de una enmienda a la totalidad, por no abordar los retos y objetivos más acuciantes de cara a hacer de Segovia una ciudad de futuro. Esta ha sido rechazada por PP y Vox. 

 

“El PP se ha metido en un callejón sin salida y está intentando responsabilizar a la oposición de sus errores políticos. Este episodio es un síntoma más de su incapacidad de dialogar, de llegar a acuerdos y de gobernar. No han sido capaces de conseguir la abstención de ni un solo grupo político, por lo que más vale que hagan un poco de autocrítica”, ha apuntado el portavoz Ángel Galindo.

 

Durante el debate, Izquierda Unida ha remarcado que los presupuestos de Mazarías no priorizan aspectos tan relevantes como el problema del aumento del precio de la vivienda o la necesidad de un modelo de turismo que garantice un equilibrio con la vida en la ciudad. Tampoco la diversificación de la economía a través del desarrollo industrial, el apoyo al comercio o el avance hacia una movilidad sostenible y una transición ecológica con justicia social que haga frente al cambio climático.

 

Las cuentas municipales para 2025 no incluyen suficientes inversiones en los barrios, en educación pública (a través de las competencias municipales para el mantenimiento de los colegios) o en accesibilidad universal. El grupo municipal ha lamentado que el documento no refleje más apoyo a las asociaciones del tercer sector o a la participación ciudadana en la cultura.

 

A pesar del aumento de la recaudación debido a la subida de tasas e impuestos, no se están acometiendo cuestiones relevantes. Los presupuestos marcan otras prioridades que poco tienen que ver con los intereses de la ciudad y las necesidades de la población, como la partida de atenciones protocolarias, la de publicidad y propaganda o el gasto para los grupos políticos.

 

La responsabilidad de aprobar los presupuestos corresponde al Gobierno municipal, a través de un diálogo fluido con el resto de los grupos, algo que indudablemente ha faltado en esta ocasión. “Es inaceptable que el PP esté acusando a la oposición de secuestrar a la ciudad, cuando ha sido el Gobierno municipal el que ha gestionado de una forma poco democrática la votación más importante de cara al nuevo ejercicio”, ha señalado Galindo.

 

Izquierda Unida critica además al alcalde, José Mazarías, por sus ataques personales al resto de portavoces durante su intervención final, en línea con la actitud que ha desembocado en la actual situación. La formación lamenta que el PP no haya entendido nada y rechaza que el alcalde, en vez de tender la mano para comenzar a dialogar a partir de mañana y llegar a acuerdos, se ha dedicado a atacar la labor de la oposición incluso con alusiones personales.

 

Moción aprobada

Por otro lado, el Pleno ha aprobado la moción de Izquierda Unida para que se recuerde a la población la normativa, las prohibiciones y los riesgos sobre la venta y el uso de pirotecnia, con vistas a las celebraciones de fin de año. Esta moción también solicita la realización de campañas informativas con el mismo objetivo para próximos eventos de carácter festivo.

 

El objetivo es concienciar a la población sobre los riesgos que la pirotecnia puede suponer para las personas, especialmente algunos colectivos como personas con TEA, con hipersensibilidad auditiva, con déficit cognitivo, personas mayores o bebés. También sobre sus efectos negativos sobre la fauna, tanto doméstica como salvaje.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.