Lunes, 20 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadEl Consejo de ministros aprueba el 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados, dotado con 315 millones de euros para 2025

El Consejo de ministros aprueba el 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados, dotado con 315 millones de euros para 2025

SegoviaDirecto.com | 1185 Jueves, 26 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El PSOE de Segovia ha celebrado la aprobación por parte del Consejo de ministros del 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados, dotado con 315 millones de euros para 2025. Esta medida supone un incremento del 10,7 % respecto al presupuesto de 2024 y refuerza el compromiso del Gobierno de España con la agricultura, un sector clave para la economía y la sociedad de Segovia.

 

El nuevo plan no solo recupera los niveles extraordinarios de inversión alcanzados en 2023, sino que también consolida un sistema de subvenciones que beneficia especialmente a los colectivos prioritarios, como los agricultores profesionales, los titulares de explotaciones prioritarias, los jóvenes agricultores y las entidades asociativas. Este sistema dual asegura una diferenciación positiva, otorgando a estos colectivos ayudas que alcanzan hasta el 70 % del coste de las primas en determinados casos, el máximo permitido por la normativa comunitaria.

 

Agricultura: motor económico y estratégico para Segovia

Con más de 7.000 explotaciones agrícolas y 3.600 profesionales en la provincia, el sector agrícola es un pilar fundamental para la economía local. El PSOE de Segovia valora especialmente que el plan incluya medidas concretas para fortalecer las explotaciones y mejorar las coberturas frente a riesgos asociados al cambio climático, como la sequía o eventos climáticos extremos.

 

Asimismo, las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez permiten que la renta agraria se haya situado en 37.759 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 14,2% con respecto a 2023. Entre los principales factores que explican esta evolución están la disminución de los costes de producción y el incremento del valor de la producción de la rama agraria, hasta alcanzar su valor histórico más alto, 68.430 millones de euros. Así las cosas, el volumen de trabajo en la agricultura aumenta un 1,5% y la renta agraria en términos corrientes por Unidad de Trabajo Anual (UTA) se incrementa el 12,6%, hasta los 45.890 euros.

 

El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, ha destacado que “se tiene que continuar por la senda de acuerdos y de tomar medidas, pero el compromiso es evidente con los datos”.

 

Para Aceves “el Gobierno de España está demostrando con hechos su compromiso con los agricultores y ganaderos. Este plan no solo protege sus ingresos frente a riesgos imprevisibles, sino que también fomenta la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional, pilares esenciales para garantizar el futuro del sector en nuestra provincia”.

 

La medida se enmarca en un conjunto de 43 acciones impulsadas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de las cuales el 90% ya están completadas o en estado avanzado. Estas incluyen la reducción de la burocracia y la simplificación de la aplicación de la PAC; la mejora en los sistemas de seguros agrarios para hacerlos más accesibles y efectivos; la promoción del relevo generacional a través de ayudas específicas para jóvenes agricultores; o la inclusión de nuevas coberturas que atiendan las necesidades emergentes del sector.

 

Aceves también subraya que estas medidas no solo aportan estabilidad económica al sector, sino que también contribuyen a fijar población en las áreas rurales, mejorando su sostenibilidad y competitividad.

 

Compromiso con el futuro del sector agrario

Asimismo, Aceves ha destacado que la Estrategia Nacional de Alimentación, que el ministro Planas elevará en el mes de enero al Consejo de Ministros para informar después a la Comisión Europea de sus ejes de actuación, busca asegurar un sistema sostenible, seguro y competitivo tanto en España como en Europa. En esta línea, el Gobierno trabaja activamente para influir en las prioridades de la Unión Europea y garantizar el liderazgo español en materia agraria.

 

“Estamos en un momento clave para la agricultura segoviana y española. Este plan y las 43 medidas de apoyo son una clara muestra de que el Partido Socialista prioriza a las personas que trabajan día a día para que España siga siendo una potencia agroalimentaria”, concluyó Aceves.

 

El PSOE de Segovia reitera su compromiso de seguir trabajando junto al Gobierno de España para garantizar que el sector agrícola, estratégico para la provincia, continúe siendo competitivo, innovador y sostenible.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.