
IU proponía eliminar los gastos religiosos y rebajar un 90% los gastos políticos, en publicidad y protocolo
Ayer se aprobaron en Diputación los Presupuestos que propuso el equipo de gobierno para el año 2025. IU considera que son unos presupuestos continuistas que son el reflejo de la desmotivación y desinterés del Partido Popular en mejorar la vida de los segovianos y segovianas.
La formación califica el Presupuesto de opaco ya que más de 1,3 millones se enmarcan en partidas cajón de sastre llamadas “otros gastos y suministros” en las que no aclaran a que se destinará estas cantidades.
Izquierda Unida presentó 52 enmiendas al Presupuesto. El PP votó rotundamente en contra a todas ellas. Incluían un paquete de medidas dirigidas a niños y jóvenes: aumentar el presupuesto en reparaciones de colegios, ayudas a las AMPAS, creación de ayudas transporte a universidad y módulos y aumento de subvenciones a clubs deportivos. También, con el objetivo de asentar población joven en la provincia: duplicar el plan de adquisición de vivienda y financiar la creación de espacios de coworking en los municipios.
Otro grupo de enmiendas se dirigía a los Servicios Sociales prestados: redacción de un Plan provincial sobre Adicciones (para dejar de incumplir la normativa), aumento del presupuesto de igualdad en municipios, ya que no supone ni un 0,1% del presupuesto total y aumentar lo destinado a Ayudas de Emergencia social. También se reiteraba la enmienda del pasado año para crear una partida sobre Memoria Histórica.
Desde IU critican que la Diputación haya aprobado la disminución de las Ayudas de Emergencia Social en más de un 30,4% con respecto a este año
La enmienda más cuantiosa era la destinada a inversiones en municipios, ya que se propone aumentar el Plan de Inversiones Municipales (PAIMP) en 900.000€, puesto que llevan varios ejercicios con la cantidad congelada. Los precios de la construcción crecen vertiginosamente y los pequeños municipios tienen que hacer un esfuerzo económico considerable. También se propone una línea de ayudas para mejorar la accesibilidad, la creación de áreas de autocaravanas y la creación de censos de amiantos (obligatorios por ley). Como medida concreta, una enmienda recoge una partida para la rehabilitación de la antigua estación de Ortigosa de Pestaño.
IU propone disminuir lo que cobra la Diputación a los municipios por gestionar sus tributos, puesto que intervención informó que la Diputación está ganando dinero a costa de los municipios y esto no debería ocurrir con una tasa.
Las propuestas presentadas se financiaban con cargo a la disminución en un 90% del dinero que la Diputación destina a publicidad, protocolo y publicaciones en las que suman más de 745.000€.
IU considera que es muy grave que el PP destine casi un millón de euros en hacer campaña electoral en vez de en mejorar la vida de los segovianos y segovianas.
Proponen la supresión de transferencias al obispado para la celebración de misas; IU defiende que los servicios religiosos en espacios públicos deben ser asumidos por la Iglesia Católica. También, proponen financiar las propuestas con cargo al dinero que la Diputación cobró por Quinta Real y tienen disponible para utilizarlo.
Por último, proponen la disminución en un 90% del dinero que cobran los diferentes grupos por hacer actividad política.
Desde Izquierda Unida creen intolerable que mientras el PP se lamenta de que la provincia está infrafinanciada, se vayan a llevar medio millón de euros para gasto político de su grupo está legislatura
IU lamenta que el PP haya rechazado todas sus enmiendas. Creen necesario reducir los gastos superfluos en publicidad, protocolo o gasto político y eliminar el gasto religioso. Desde Izquierda Unida consideran más necesario destinarlos en cubrir directamente las necesidades reales de nuestros vecinos y vecinas: viviendas, asentamiento de jóvenes, educación, rehabilitación de edificios de carácter social o cultural y ayudas sociales, entre otros. Por ello, esperan el apoyo a sus enmiendas.
Desde la formación lamentan que el PP haya aprobado un presupuesto que no está destinado a mejorar la vida de la ciudadanía, si no, dirigidos al interés particular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220