
Del 12 al 15 de diciembre se celebrará un Triduo y Eucaristía, conferencias y un homenaje a este destacado personaje, principalmente en el convento de San Juan de la Cruz, pero también en otros espacios.
Los carmelitas descalzos de Segovia, la Diócesis y el CEIP La Aneja-San Juan de la Cruz, con la participación de la concejalía de Turismo de Segovia, se unen para poner en marcha unas jornadas que, del 12 al 15 de diciembre, acercarán a segovianos y visitantes a la figura de San Juan de la Cruz, con un especial enfoque a su paso por Segovia. Además, sirven para conmemorar el 433 aniversario de su muerte, el III Centenario de su Canonización y el I Centenario de su Doctorado.
Las jornadas comenzarán con un Triduo y una Eucaristía que tendrán lugar los días 12, 13 y 14 a las 18:00 horas, en el Convento De San Juan de la Cruz. El viernes 13 de diciembre a las 10.30 horas, en este mismo lugar, los alumnos del CEIP Fray Juan de la Cruz llevarán a cabo un homenaje a la figura del santo y, a las 22.30 horas, se celebrará una vigilia en la que se leerán los “Cuentos a la lumbre de San Juan” basados en la obra “El Mudejarillo” de J. Jiménez Lozano que narra momentos de la vida del hombre, aún no santo, exaltando la sencillez de las cosas, organizada por la Orden de Carmelitas Descalzos.
El sábado 14, a las 13.00 horas, el obispo de Segovia, D. César Franco Martínez dirigirá una Eucaristía Solemne en honor a San Juan de la Cruz. A las 19.30 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos del Palacio Episcopal (Plaza de San Esteban) una conferencia sobre “El lirismo de San Juan de la Cruz como manifestación de la experiencia mística” a cargo de la Doctora María Jesús Mancho Duque por la Universidad de Salamanca por su tesis “El símbolo de la noche en San Juan de la Cruz, estudio léxico-semántico”.
Los actos terminarán el domingo 15 de diciembre con la ruta dirigida por Jesús Pastor, catedrático de Literatura en el IES La Albuera y profesor en la Universidad de Valladolid, sobre “San Juan de la Cruz en Segovia”. Para participar en esta ruta gratuita es imprescindible inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes (plaza del Azoguejo, 1).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220