Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónEl PSOE pide a la Junta que retome los programas de inserción laboral para personas migrantes

El PSOE pide a la Junta que retome los programas de inserción laboral para personas migrantes

SegoviaDirecto.com | 1829 Martes, 03 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Hace unos días conocíamos que la explotación laboral se ha duplicado en Castilla y León  desde que Mañueco es presidente. Las principales víctimas son personas inmigrantes  en puestos de  trabajo donde la falta de mano de obra está derivando en la contratación ilegal”,  advierte la procuradora socialista, Alicia Palomo.

 

La portavoz socialista de  Industria, Comercio y Empleo, Alicia Palomo,  exigió a la Junta la puesta en marcha de los programas de orientación e inserción laboral específicos para personas migrantes suprimidos por  Vox y que la actual consejera Empleo, “ como buena heredera” sigue sin poner en marcha”. “La orientación laboral a migrantes es fundamental para evitar casos de abuso en el trabajo”.

 

 Palomo, quien en su intervención señaló que el problema de Castilla y León es la falta de políticas en materia laboral del PP, que expulsa a los   jóvenes  y abandona a  la explotación a las personas migrantes que vienen a trabajar en puestos que nadie quiere”, expuso  que la semana pasada  la Guardia Civil interceptó en Palencia a una  empresa que tenía contratado por 20 horas semanales  a un trabajador al que  obligaba a trabajar 108 horas a la semana malviviendo en una caseta de obra y desarrollando un trabajo que nada tenía que ver con las condiciones de su contrato.

 

Situación que se produjo durante meses ante, denunció la procuradora socialista , “ la mirada impasible de la inspección de la Junta, que sólo ha abierto diligencias tras la denuncia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado” denunció.

 

“Se supone que este trabajador es un inmigrante legal, que se inscribió en el Ecyl y su contrato está registrado en el servicio público de empleo por 20 horas semanales”.

Finamente instó a la consejera de Empleo a aclarar “si orientó el Ecyl a este trabajador , si hizo seguimiento de su itinerario de inserción y si al no le vale este escándalo para que se le abran las carnes y reconozca que   es imprescindible la reactivación de estos programas que Mañueco suprimió” y  “por qué no ha trascendido el nombre de la empresa que ha estado practicando esta explotación laboral impunemente  y si sabe qué empresa es y quién es su propietario”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.