Lunes, 20 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaSan Juan presentará alegaciones al reglamento de Los Huertos para proteger el comercio local

San Juan presentará alegaciones al reglamento de Los Huertos para proteger el comercio local

SegoviaDirecto.com | 1812 Miércoles, 27 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Segovia en Marcha rechaza la propuesta de reglamento del mercado municipal de Los Huertos propuesto por el gobierno de Mazarías “porque abre la puerta a que pueda acabar siendo un foco turístico más”: “O el ayuntamiento garantiza que los vecinos y vecinas del recinto amurallado tengan acceso a servicios básicos de alimentación o seguirá condenando al barrio a ser un parque temático para turistas y visitantes”.

El pasado mes de agosto, durante el periodo de exposición pública que habilitó el gobierno del PP de Mazarías para realizar aportaciones al reglamento que definirá tanto la gestión como los usos permitidos en los puestos del Mercado municipal de los Huertos después de su rehabilitación, el concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, presentó un documento que recogía una idea clara: garantizar que la integridad de los 7 locales previstos en esta instalación municipal se emplearan para negocios que ofrezcan a los residentes del recinto amurallado productos de alimentación básica, cada vez menos habituales en esta zona de la ciudad debido al aumento tanto de negocios enfocados a turistas y visitantes como del precio de locales en esta zona.

 

La comisión de urbanismo abordó la propuesta definitiva del PP para esta dotación municipal que, tal y como temía San Juan, “deja la puerta abierta a que estos puestos terminen utilizándose para uso hostelero, vinculado al uso turístico y no a las necesidades que tienen los vecinos y vecinas habituales que aún quedan en el barrio”. “En el recinto amurallado hay bares y restaurantes de sobra, y también todo tipo de negocios pensados en las personas que pasan unas pocas horas o días en nuestra ciudad, pero cada vez hay menos fruterías, carnicerías, ferreterías… el tipo de negocios que hacen que vivir en el recinto amurallado sea un poco más fácil para la población”, explicaba San Juan.

 

Precisamente por eso, y para que el ayuntamiento garantice estos usos en un espacio municipal como es el Mercado de los Huertos, el concejal de Segovia en Marcha planteaba que no se permitiera acceder a los puestos del mercado a empresas enmarcadas en actividades de hostelería, bar o restauración. Para ello, San Juan ponía sobre la mesa la posibilidad de compatibilizar usos secundarios más amplios en el caso de que quedaran vacantes, pero siempre enfocados a la población residente: mercerías, ferreterías, arreglo de calzado, productos ecológicos de limpieza e higiene, bazar, etc. Además, el concejal de Segovia en Marcha proponía estudiar formas para reducir el canon mensual que el gobierno de Mazarías plantea que deben pagar estos comerciantes, para asegurar la viabilidad económica de estas actividades y, al mismo tiempo, reducir la elevada cuantía que plantea el PP. “La negativa del gobierno de los populares a limitar el acceso al mercado de los huertos a empresas vinculadas a la hostelería y la restauración y la subida desorbitada de los precios mensuales por puesto, que según ha reconocido el gobierno rondaran los 550 euros sin contar la inversión inicial, va a hacer que este mercado municipal contribuya a masificar más el barrio y a seguir vaciando el recinto amurallado de población residente”, lamentaba San Juan, que advertía que desde su grupo presentarán alegaciones al reglamento para impedirlo.

 

Propuesta al pleno sobre convocatoria abierta de acciones contra la violencia machista

San Juan ha explicado también que desde su grupo realizarán un ruego en el próximo pleno municipal para que el ayuntamiento desarrolle una convocatoria abierta de proyectos de sensibilización enfocados a población joven y adolescente y en el ámbito de las redes sociales para prevenir violencia machista y, especialmente, sobre masculinidades igualitarias. “Desde hace unos años, todos los estudios apuntan a que la población más joven, muy especialmente los hombres, niegan o relativizan cada vez más la violencia hacia las mujeres, por eso creemos que el ayuntamiento debe poner el foco en este sector de la población y en su interacción con las redes sociales para promover referentes de masculinidades igualitarias como alternativas los modelos tóxicos y misóginos que circulan por las redes”, finalizaba.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.