Martes, 23 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónEl PSOE denuncia que De la Hoz cobró dedicación exclusiva de las Cortes a la vez que un salario de un bufete de abogados

El PSOE denuncia que De la Hoz cobró dedicación exclusiva de las Cortes a la vez que un salario de un bufete de abogados

SegoviaDirecto.com | 2391 Jueves, 21 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Rubio subraya que la oposición había pedido en ocho ocasiones un informe de incompatibilidades y pide que actúe la Autoridad Independiente Anticorrupción de la Comunidad.

La secretaria general del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Rosa Rubio, denunció hoy que el ex portavoz del PP en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz, cobró dedicación exclusiva del Parlamento a la vez que un salario de 40.000 euros anuales de un bufete de abogados.

 

La denuncia la formuló tras recibir el informe jurídico solicitado en abril de 2021, hace 3 años y 7 meses, en el que se menciona esa circunstancia del ya ex portavoz popular y en el que los servicios jurídicos reconocen que ello vulnera el “principio de igualdad” entre procuradores.

 

Rubio lamentó la “casualidad” de que este informe se haya entregado una vez que el señor de la Hoz ya no es parlamentario en las Cortes de Castilla y León. “El señor de la Hoz ha cumplido en Bruselas, pero no en Castilla y León. No creemos en las casualidades”, sostuvo la dirigente socialista, que subrayó que el Grupo Socialista ha pedido hasta ocho veces este informe.

 

Es más, destacó que el Parlamento de Castilla y León es “el único sin régimen de incompatibilidades”, lo que le ha llevado a plantear todo tipo de “dudas” ya que de la Hoz tenía acceso a información parlamentaria siendo miembro de un bufete de abogados. “Porque esto es Sicilia y León”, añadió.

 

Por eso, exigió al presidente de las Cortes la convocatoria de la Comisión de Reglamento para abordar este informe y la intervención de la Autoridad Independiente Anticorrupción de Castilla y León “por transparencia, moralidad y regeneración democrática”.

 

En este sentido, pidió el “desarrollo” del artículo 31 del Reglamento de las Cortes, que determina el régimen de retribuciones e incompatibilidades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.