Lunes, 20 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónLa investigación y la prevención contra el cáncer de pulmón

La investigación y la prevención contra el cáncer de pulmón

SegoviaDirecto.com | 7241 Martes, 19 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El pasado 17 de noviembre se celebraba el día mundial del cáncer de pulmón. Su incidencia en España durante el 2023 fue de 30.670 casos. Este tipo de cáncer es la primera causa de muerte por cáncer en España, estimándose en 23.129 el número de fallecimientos por esta enfermedad en el año 2023.

Si nos ceñimos a Segovia, los casos diagnosticados el pasado año fueron 114, siendo el tipo de cáncer que presenta mayor número de fallecidos, 77 en dicho año.

A estos datos, hay que añadir uno más, de gran importancia por su incidencia, como es que entre el 80 % y 90 % de los diagnósticos de cáncer de pulmón se relacionan con el hábito del tabaco.

 

Esta realidad expresada en datos hay que afrontarla con la prevención y la investigación, dos elementos indispensables en la lucha contra el cáncer en general y particularmente contra el de pulmón.

La Asociación Española Contra el Cáncer apuesta por la implementación de proyectos piloto en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que permitan valorar la viabilidad y el coste-efectividad de un cribado en cáncer de pulmón en ciudadanos de riesgo (fumadores y exfumadores). La Asociación considera que todas las personas con cáncer tienen derecho a que su enfermedad sea diagnosticada y tratada en estadios precoces, mejorando de esta manera el pronóstico en términos de supervivencia.

En marzo de 2020, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica anunciaba el proyecto CASSANDRA (Cancer Screening, Smoking Cesation AND Respiratory Assessment) que pretende generar las bases necesarias para la creación de un protocolo de cribado unificado para las diferentes Comunidades Autónomas y que agrupa a distintas sociedades científicas y asociaciones de pacientes.

Son tres los retos que afronta la investigación contra el cáncer de pulmón: mejorar los tratamientos de inmunoterapia, que son los más prometedores frente a este tumor, conseguir terapias personalizadas y aumentar la supervivencia en el cáncer de pulmón de célula pequeña, que es el más agresivo.

 

Con el objetivo de superar el 70% de supervivencia en cáncer de pulmón la Asociación Española Contra el Cáncer apoya con 10 millones de euros el proyecto SOSCLC – AECC, que busca desarrollar nuevos tratamientos y mejorar tanto la calidad de vida, como la supervivencia de los pacientes con este tipo de cáncer. Un proyecto liderado por el Dr. Luis Paz-Ares y Marcos Malumbres. Además, la Asociación apoya 59 proyectos de investigación en cáncer de pulmón, que están en desarrollo y cuentan con una aportación de 12,7 millones de euros.

 

El tabaquismo además de ser la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo, es también un factor fundamental en muchos aspectos relacionados con el cribado de cáncer de pulmón.

En España, el consumo de tabaco causa 63.000 muertes anuales, esto significa 1 muerte provocada por tabaco en España cada 10 minutos. Luchar contra el tabaquismo es luchar contra el cáncer de pulmón. Eso incluye también los vapers, que no son juguetes, ni accesorios de moda.

La Asociación Española Contra el Cáncer impulsa que la primera generación libre de tabaco sea una realidad en el 2030, a través del Proyecto Zero. Una iniciativa creada por la Alianza de Entidades Sin Tabaco liderada por la Asociación.

El próximo 21 de noviembre, se presentarán los proyectos que proponen los jóvenes participantes en el programa de desarrollo de soluciones para promover entornos y hábitos saludables e impulsar este movimiento de jóvenes sin tabaco.

 

Juan Vicente Cuesta Moreno

Presidente Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.