Domingo, 19 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl PSOE de Riaza denuncia públicamente las obras en la Plaza Mayor por atentar contra el patrimonio histórico y contravenir un informe de Patrimonio

El PSOE de Riaza denuncia públicamente las obras en la Plaza Mayor por atentar contra el patrimonio histórico y contravenir un informe de Patrimonio

SegoviaDirecto.com | 2231 Martes, 12 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Plaza Mayor de Riaza forma parte de un Conjunto Histórico cuya conservación debe regirse bajo los más estrictos criterios de protección patrimonial, ya que fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1970 y Bien de Interés Cultural (BIC) en 2021. En este sentido, la Comisión Territorial de Patrimonio en julio del año pasado ya emitió un informe desfavorable sobre el proyecto que el Ayuntamiento de Riaza, como beneficiario de las actuaciones, envío a esta entidad. Patrimonio argumentó que la propuesta no solo no contribuía a la conservación del conjunto, sino que incluso incumplía la normativa vigente sobre patrimonio en Castilla y León.

El PSOE de Riaza ha denunciado públicamente las obras de pavimentación que la Diputación de Segovia está llevando a cabo en la Plaza Mayor. Estas obras, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del proyecto de Sostenibilidad Turística “Hoces de Segovia”, buscaban la renovación del pavimento para mejorar la accesibilidad. Sin embargo, el PSOE critica que se esté sustituyendo el pavimento histórico de canto rodado tipo “gorrón”, que se encontraba en perfecto estado, por adoquines, una decisión que consideran un atentado contra el patrimonio cultural del municipio que tampoco mejora la accesibilidad.

 

La Plaza Mayor de Riaza forma parte de un Conjunto Histórico cuya conservación debe regirse bajo los más estrictos criterios de protección patrimonial, ya que fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1970 y Bien de Interés Cultural (BIC) en 2021. En este sentido, la Comisión Territorial de Patrimonio en julio del año pasado ya emitió un informe desfavorable sobre el proyecto que el Ayuntamiento de Riaza, como beneficiario de las actuaciones, envío a esta entidad. Patrimonio argumentó que la propuesta no solo no contribuía a la conservación del conjunto, sino que incluso incumplía la normativa vigente sobre patrimonio en Castilla y León.

 

La Comisión Territorial de Patrimonio sugirió como alternativa viable una ampliación de la actual franja perimetral de “piedra de Sepúlveda” dentro del soportal, con el objetivo de preservar el aspecto histórico del lugar y mejorar la accesibilidad de forma respetuosa con el entorno. A pesar de esta recomendación, el Ayuntamiento de Riaza ha ignorado la recomendación, y las obras han avanzado según el proyecto original.

 

Pablo Martín, portavoz del Grupo Socialista de Riaza, ha expresado su indignación ante la situación: “En las obras para mejorar la accesibilidad en la plaza, no se ha optado por la mejor opción, y así lo cree también Patrimonio, que emitió un informe desfavorable. A pesar de que la accesibilidad es muy necesaria, el equipo de gobierno ha decidido realizar el proyecto según su propio criterio, sin tener en cuenta el impacto que estos cambios pueden tener en el carácter histórico de la plaza.”

 

El portavoz socialista señala que el informe de Patrimonio, no solo desaconsejaba el uso de adoquines en un entorno con pavimento tradicional, sino que además consideraba insuficiente la documentación presentada para evaluar adecuadamente las intervenciones. El Ayuntamiento, en respuesta, encargó un segundo informe al arquitecto municipal, en el que se contradice la postura de Patrimonio y se afirma que el proyecto cumple con la normativa. Para el PSOE, esta actuación demuestra una falta de sensibilidad y de respeto hacia el conjunto histórico de la plaza, así como un claro intento de ignorar las recomendaciones de los expertos en conservación del patrimonio.

 

“Desde el Grupo Municipal Socialista hemos intentado paralizar las obras al ver el destrozo que están realizando en la plaza, pero no hemos conseguido nada por el momento. Seguiremos haciendo todo lo posible para proteger el patrimonio de Riaza y evitar que este tipo de intervenciones pongan en riesgo el legado histórico de nuestra villa,” ha añadido Pablo.

 

El PSOE de Riaza recalca que las obras de accesibilidad son más que necesarias, pero esa adecuación, como proponía la Comisión Territorial de Patrimonio en su informe, podría realizarse sin afectar a la estética y el valor patrimonial de la plaza, sin necesidad de sustituir el empedrado tradicional por unos adoquines blanquecinos totalmente inadecuados y que ponen en peligro la identidad histórica de Riaza. El Grupo Municipal Socialista anuncia que continuará explorando todas las vías legales y administrativas para que se reconsidere la intervención en la plaza y se recupere el pavimento original, conservando así el carácter auténtico de este espacio emblemático.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.