Domingo, 19 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Provincia“La Historia en Bicicleta” nos invita a descubrir en Segovia unos tesoros que pasan desapercibidos

“La Historia en Bicicleta” nos invita a descubrir en Segovia unos tesoros que pasan desapercibidos

SegoviaDirecto.com | 1863 Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Carolina Muñoz y Carlos Rubio, subidos en sus bicicletas, hacen un recorrido por los campos de Segovia y nos descubren un interesante y poco conocido yacimiento arqueológico con grabados rupestres prehistóricos en la localidad de Domingo García. Más tarde se desplazan al llamado Cerro del Castillo en Bernardos, un lugar sorprendente con los restos de una muralla tardorromana. Y finalizan su excusión en Santa María La Real de Nieva donde nos muestran la portada oeste de su iglesia declarada monumento nacional, así como su claustro gótico, uno de los más hermosos de España.

 

Se trata de una nueva ruta que nos proponen Carolina y Carlos en su nuevo vídeo documental titulado “Caminos perdidos de Segovia” y publicado en su canal de Youtube “La Historia en Bicicleta” al que se puede acceder a través de este enlace https://www.youtube.com/watch?v=S195cGXyVw8

 

La primera parada la realizan en el yacimiento arqueológico de grabados rupestres que se encuentran al aire libre y está situado en el cerro de San Isidro, muy cerca de la localidad de Domingo García.  Aquí nos invitan a bucear en la prehistoria y nos muestran grabados milenarios que hay en las rocas realizados por nuestros antepasados más remotos. De la mano del presidente de la Asociación de Amigos de la Pizarra y la Arqueología (APIA), Jesús Pastor, nos descubren caballos, lobos, guerreros, etc., que datan del paleolítico superior, post paleolítico y otros más recientes denominados históricos.

 

Tras esta asombrosa visita se dirigen al denominado “Castillo de Bernardos”, cerca de la población de Bernardos, y en lo alto de su cerro se detienen para mostrarnos la muralla que rodea el recinto, de origen tardorromano, del siglo V d.C., testimonio de los tiempos convulsos de finales del imperio romano.

 

El único edificio que hay en el cerro es el de la ermita de la Virgen del Castillo, donde Carolina y Carlos nos cuentan la tradición que hay entorno a esta virgen y cómo fue encontrada en este lugar en el año 1728 donde, según parece, había sido escondida por los vecinos del pueblo a raíz de la invasión musulmana.

 

Desde este lugar privilegiado, con unas impresionantes vistas, se pueden ver las antiguas canteras de pizarra, explotadas en tiempos de Felipe II, y cuya pizarra fue empleada para cubrir los tejados del Monasterio de El Escorial, y las actuales minas que se encuentran funcionando.

 

De nuevo subidos en sus bicicletas, Carolina y Carlos se acercan hasta la localidad de Santa María la Real de Nieva y se detienen en su iglesia-monasterio de Nuestra Señora de la Soterraña, cuyo origen se debe a la reina Catalina de Lancaster que fue quién mandó construir el templo y se lo entregó a los frailes dominicos. Aquí nos asombra la puerta oeste de su iglesia, declarada monumento nacional, y nos muestran cada una de sus partes cargadas de una extraordinaria simbología.

 

Ya en el claustro, levantado en el año 1414, en pleno período gótico, pero con trazas que responden más a las construcciones de 200 años antes, nos describen los capiteles de sus columnas que representan escenas de temática muy variada con episodios bíblicos, escenas de guerra, clericales, de caza, campesinas y costumbristas o motivos heráldicos. Además, en estos capiteles también hay representado un interesante calendario agrícola en los que aparecen cada uno de los meses del año con su correspondiente iconografía.

 

Y aquí, en este remanso de paz, se despiden Carolina y Carlos que, una vez más, nos han llevado a lugares muy poco conocidos para una gran mayoría, enriqueciéndolos con pequeños relatos de la historia que nos permiten disfrutarlos mucho más.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.