
Se trata de un evento organizado en colaboración con la Universidad de Salamanca que reunirá a investigadores del ámbito de la historia y la arqueología para que, a través de las distintas ponencias, se establezca un diálogo sobre dicha temática y se pongan en común las nuevas aportaciones derivadas de sus investigaciones recientes.
La primera jornada se desarrollará este jueves 7 en el Museo Zuloaga y la segunda será el viernes 8 en el Museo de Segovia, ambas con entrada libre hasta completar aforo.
Este jueves 7, en el Museo Zuloaga, y este viernes 8, en el Museo de Segovia, se celebran las jornadas ‘Guerra y paz en el valle del Duero en la Antigüedad’. Ambos centros están abiertos a todo aquel que desee acercarse.
Es un evento organizado en colaboración con la Universidad de Salamanca que reúne a investigadores del ámbito de la Historia y la Arqueología para que, a través de las distintas ponencias, se establezca un diálogo sobre dicha temática y se pongan en común las nuevas aportaciones derivadas de sus investigaciones recientes.
Las jornadas están coordinadas por Santiago Martínez Caballero, director del Museo de Segovia; Juan José Palao Vicente, doctor en Prehistoria y Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Salamanca y responsable del grupo Hesperia de investigación sobre la Península Ibérica en la Antigüedad; y Juan Santos Yanguas, presidente de la Asociación Amigos del Museo de Segovia.
En esta reunión se analizarán varios elementos asociados a la guerra en el valle del Duero, sobre todo aquellas investigaciones en este campo en la última década. Además, se realizará una relectura de la tradición secular sobre este fenómeno tan complejo en sí mismo.
A lo largo de los dos días, se hará un repaso por la historia de la provincia. Comenzará con la guerra en la Edad del Hierro para dar paso a las comunidades celtíberas que habitaban antes de los romanos. Continuará con las guerras de pacificación del Imperio Romano antes de concluir con la invasión visigoda de la Península Ibérica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220