Domingo, 19 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaLa oposición en bloque fuerza a Mazarías a rectificar y a ofrecer todo el CIDE para emplazar el CITAR

La oposición en bloque fuerza a Mazarías a rectificar y a ofrecer todo el CIDE para emplazar el CITAR

SegoviaDirecto.com | 2035 Martes, 05 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El PP se pone de perfil y no apoya la moción del PSOE para que pidan a sus representantes en el Congreso la aprobación de la senda de estabilidad y techo de gasto. Los populares votan en contra del interés del Ayuntamiento, que de esta manera no recibirá 3,8 millones en los años 2025 y 2026 del Gobierno de España.

Mazazo al Gobierno municipal del PP, a quien hoy toda la oposición en bloque (PSOE, IU, VOX, Segovia en Marcha y Cs) ha dado un baño de realidad con una propuesta en positivo que enmienda la pésima gestión de los populares en relación a la implantación del Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de la FP (CITAR) en el edificio CIDE.

 

El revolcón en el pleno recuerda a Mazarías que gobierna en minoría y que solo él pone trabas y dificultades a la implantación del CITAR en el edificio CIDE.

 

En cumplimiento de este acuerdo, el Gobierno del PP -tal y como la ha requerido en múltiples ocasiones el grupo municipal del PSOE-, debe ofrecer todas las facilidades al Ministerio de Educación y FP para que el proyecto desembarque en Segovia, como así estaba planificado, sin ningún tipo de condición, más allá del pago, como es preceptivo, de los correspondientes gastos de mantenimiento del edificio CIDE.

 

En consecuencia, Mazarías debe abandonar ideas peregrinas y preconcebidas para rechazar el CITAR como el traslado de 145 funcionarios al CIDE (con un coste de 1,2 millones, según los técnicos municipales) y dirigirse al Ministerio de Educación para cumplir el acuerdo plenario y ofrecer el CIDE con la superficie que precise el CITAR.

 

Como se sabe, a consecuencia de la tragedia provocada por la DANA y que ha afectado a varias comunidades, especialmente a la Comunidad Valenciana, se suspendió la sesión ordinaria que se estaba celebrando el 30 de octubre. Por eso, se acordó la convocatoria de otra sesión extraordinaria con carácter de urgente, donde ha sido incluida esta moción conjunta que ya iba a tramitarse como moción de urgencia en la sesión que fue suspendida.

 

El pleno del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado esta mañana esta moción conjunta firmada por los portavoces de todos los grupos de la oposición y que ha defendido, en representación de todos ellos, la portavoz socialista, Clara Martín.

 

El acuerdo plenario aprobado por todos los grupos, salvo el PP, insta al Ayuntamiento a ofrecer al Ministerio de Educación el edificio CIDE para el desarrollo de proyectos de innovación, emprendimiento y nuevas tecnologías en materia de formación.

 

La oposición exponía en su propuesta de acuerdo la situación desarrollada la semana pasada, en la que el Ministerio de Educación trasladó al Ayuntamiento de Segovia y a todos los grupos municipales la respuesta negativa a las condiciones ofrecidas por el equipo de gobierno del PP para la implantación del CITAR (Centro de innovación, tecnificación y alto rendimiento para la formación profesional) en el edificio CIDE de Segovia.

 

Ante esta situación, la oposición ha planteado, como primer punto de acuerdo, recuperar el clima de confianza entre el Ministerio de Educación y el Ayuntamiento de Segovia en pro de un trabajo conjunto que sea beneficioso para la ciudad de Segovia.

 

El segundo punto del acuerdo adoptado establece que “el Ayuntamiento de Segovia ofrecerá al Ministerio de Educación y en concreto a la Secretaría General de la formación profesional, toda la superficie del edificio CIDE para que se puedan implantar el proyecto del CITAR o aquellos otros vinculados a la innovación, emprendimiento y nuevas tecnologías que se acuerden entre ambas instituciones”.

 

Este acuerdo pone en evidencia al Gobierno del alcalde Mazarías que, desde el minuto uno, se ha dedicado a poner excusas, trabas e impedimentos para que este proyecto de referencia nacional no llegase a Segovia al imponer unas condiciones para su implantación totalmente “inviables” para el Ministerio.

 

El alcalde no puede decir que es un “maltrato” a los segovianos. Es una cortina de humo perversa para desviar la atención de su metedura de pata. No quiere aparecer como el alcalde que negó esta oportunidad de futuro excepcional para Segovia y busca esta excusa.

 

Tal y como ha señalado Clara Martín, maltratar los segovianos es lo que hace el PP, es decir, subirles los impuestos, paralizar la ciudad y proyectos como el CITAR y Prado del Hoyo, enfrentar al tejido cultural y asociativo y tener la ciudad más sucia y descuidada que nunca.

 

Mención aparte la intervención escrita que ha leído el alcalde Mazarías para poner fin al debate de la moción y que ha utilizado para intentar sin éxito culpabilizar al Ministerio de Educación de su propio fracaso. Su discurso, en el que ha repetido las mismas mentiras, inexactitudes y excusas que lanzó el jueves en rueda de prensa, ha supuesto un intento desesperado de eludir responsabilidades en este asunto.

 

Resulta también lamentable que tras el largo discurso de cierre, el alcalde haya negado la palabra a la portavoz socialista para dar réplica, que asumía la representación de los grupos proponentes, a diferencia de lo ocurrido, por ejemplo, en la moción de VOX. El gesto es un síntoma claro del autoritarismo, soberbia y falta de diálogo del alcalde.

 

El PP impide la llegada de 3,8 millones al Ayuntamiento de Segovia

Con anterioridad se debatió la moción socialista. Lamentablemente, los votos de PP, VOX y Noemí Otero (Cs) han logrado que el pleno rechace la moción presentada por el PSOE. Los socialistas aspiraban a un acuerdo plenario para que la corporación pidiese a los representantes de los grupos políticos en las Cortes Generales la aprobación de la senda de estabilidad y el techo de gasto para que la ciudad recibese 3,8 millones de euros en 2025 y 2026 por parte del Gobierno de España.

 

En la defensa de la propuesta, Clara Martín ha señalado que el debate en las Cortes Generales sobre la senda de estabilidad presupuestaria y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, son decisiones claves para asegurar la suficiencia financiera y, por tanto, la autonomía de las entidades locales, ya que vienen a suponer un incremento de 12.000 millones de euros de capacidad de gasto en dos años para los gobiernos de proximidad.

 

Según ha recordado Clara Martín, la negativa del PP golpeará a todos los municipios de Segovia por igual, independientemente de su tamaño. Uno de los más damnificados será el Ayuntamiento de Segovia, gobernado por el PP, que perderá casi 4 millones de euros en capacidad de gasto. El Ayuntamiento de la capital dispondrá de 1.241.746 euros menos en 2025 y 2.595.860 euros menos en 2026, que suman un total de 3.837.606 euros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.