Martes, 16 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaSan Juan: “En campaña Mazarías prometía no subir impuestos, desde el despacho de la alcaldía está haciendo justo lo contrario”

San Juan: “En campaña Mazarías prometía no subir impuestos, desde el despacho de la alcaldía está haciendo justo lo contrario”

SegoviaDirecto.com | 2055 Miércoles, 16 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Segovia en Marcha ha votado en contra de la subida de la presión fiscal en la ciudad defendida por segundo año consecutivo por el PP de Mazarías, que ha salido adelante gracias a la abstención de Ciudadanos: “Mazarías ha estado meses haciendo demagogia barata en campaña electoral, afirmando que donde mejor está el dinero es en ellos bolsillos de los segovianos, ¿ahora que es alcalde piensa que donde mejor está es en pagar los caprichos del gobierno del PP?”

Tal y como anunció hace unos días, el concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, ha votado en contra de las ordenanzas fiscales propuestas por el gobierno del PP de Mazarías que “incrementan la presión fiscal a unos niveles sin precedentes en la ciudad”. “Después de 20 años en la oposición y una campaña electoral prometiendo a diestro y siniestro que iban a bajar todos los impuestos porque Segovia era un infierno fiscal, llevan ustedes dos años subiendo todo lo que han podido: desde el IBI hasta el billete de autobús, y ahora un 26% más en la tasa da basuras”, explicaba San Juan quien, sin embargo, no se mostraba sorprendido por este engaño de los populares. “Que el PP venda una cosa en campaña electoral, que diga que el dinero donde mejor está es en los bolsillos de los segovianos, y a renglón seguido haga justo lo contrario de lo que prometía, que ponga impuestos hasta al sol, no es ninguna sorpresa, es el estilo del Partido Popular en estado puro”, reconocía el concejal de Segovia en Marcha.

 

Y es que esta subida de presión fiscal sin precedentes coincide en el tiempo con una bajísima ejecución de las inversiones previstas en la ciudad y, también, “con la mayor subida de gasto superfluo, autobombo y política espectáculo que ha visto la ciudad en años”. “Explíquenles a los segovianos y segovianas que van a pagar un 26% más de basuras, que han visto subir un 17% casi de su billete de autobús o que van a pagar 200 euros más en el IBI el año que viene que sus impuestos no van a utilizarse en inversiones y mejoras en nuestros barrios o en apostar decididamente por la industrialización en Prado del Hoyo, sino en convertir a nuestra ciudad en un parque de atracciones temático para turistas y visitantes, un túnel de luces navideñas, unas obras en el despacho de alcaldía y unos coches de alta gama para que el alcalde pueda ir al desfile del día de la Hispanidad con toda la plana mayor de su partido”, retaba San Juan.

 

Y es que San Juan ha vuelto a desmentir que la subida de la presión fiscal que defiende el PP se una imposición estatal: el PP ha decidido subir el IBI a buena parte de los propietarios segovianos, eliminar la bonificación de este impuesto por tener domiciliado el pago, subir también el billete de autobús y no plantear ninguna bonificación por actuaciones de mejora energética o rehabilitación de edificios “porque ha querido”, no porque ningún gobierno estatal se lo haya impuesto. “¿O acaso le impide alguien tratar de compensar mediante la bajada de otros impuestos o tasas municipales el incremento que debe asumir el ayuntamiento por la nueva ley de residuos, tal y como han planteado municipios de todo el país?”, se preguntaba el edil.

 

Además, el concejal de Segovia en Marcha ha señalado el PP ha tenido la oportunidad de plantear una alternativa más justa y sostenible, “pero no han querido”. “El PP sube la tasa de basuras aplicando la ley, pero no mejora el servicio y se olvida de la progresividad y del amplio margen de bonificaciones a las familias que gestionen adecuadamente sus residuos que también contempla la ley: podían modular la tasa en función del valor catastral de viviendas y locales, pero han decidido no hacerlo”, apuntaba. San Juan lo ha explicado con un ejemplo muy gráfico: en la ordenanza defendida por el PP, el único criterio para establecer una mayor o menor tasa para los establecimientos comerciales es la superficie, “generando situaciones tremendamente injustas: ¿genera la misma basura un piso de una vecina pensionista en San José que una vivienda de estudiantes de la IE en la Plaza mayor? ¿Son los mismos residuos los que produce un bar de la carretera Valdevilla que los de una cafetería en la Avenida del Acueducto?”, preguntaba San Juan. Además, el concejal de Segovia en Marcha señalaba también la falta de diferencia entre la tasa que van a pagar una guardería y una residencia de estudiantes, o un comercio minorista respecto a un supermercado o gran superficie: “Cuando toman como única referencia la superficie del local y eliminan categorías que existían en la anterior ordenanza, condenan a pagar prácticamente lo mismo a un pequeño negocio de autónomos segovianos que a una gran marca internacional, y esto no puede ser más injusto”, finalizaba San Juan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.