
Una de las consecuencias más preocupantes de esa desatención son los tiempos de espera en Atención Primaria en nuestra comunidad: casi 6 de cada 10 personas en Castilla y León tiene que esperar más de 48 horas para ser atendidas por falta de citas.
En 2018, en nuestra comunidad, algo más de 6 personas de cada 10 conseguía una consulta en 24/48 horas, en 2023 apenas lo hacen 3,5 personas de cada 10.
La Plataforma por la Atención Primaria de Castilla y León*, que integra a diecinueve organizaciones de nuestra comunidad, solicita una reunión con la Junta para recordarles que nuestras demandas sobre Atención Primaria (AP), elemento esencial del sistema sanitario, no han sido atendidas, que el propio compromiso de la Junta al respecto no se ha cumplido y que los próximos presupuestos son una oportunidad para mejorar la Atención Primaria en Castilla y León.
Porque la vital importancia que la AP tiene dentro del sistema de salud nunca ha sido negada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende que la Atención Primaria es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la gente. La OMS estima que la Atención Primaria puede satisfacer más del 70% de las necesidades de salud de las personas a lo largo de su vida. Diversos estudios han destacado que los sistemas de salud basados en una AP fuerte garantizan niveles de salud más altos a la población, son más equitativos y eficientes en el uso de recursos y disminuyen las desigualdades y la mortalidad.
La reclamación de la Plataforma por la Atención Primaria de Castilla y León, como lo hace la OMS, de destinar el 25% del presupuesto total de sanidad a la Atención Primaria, con el que lograr que las demandas de atención no urgentes en AP se atiendan en menos de 48 horas, tal y como fija el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, y que el nivel de temporalidad del personal sanitario se reduzca al 8% con el fin de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria, ha estado muy lejos de ser atendida en los presupuestos aprobados y ni siquiera ha habido un recorte esperanzador en la distancia hacia ese objetivo.
Esperábamos que las palabras del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, D. Alejandro Vázquez, refiriéndose a su estrenada legislatura y recogidas en el diario de sesiones del 19 de mayo de 2022 en las Cortes de Castilla y León, “incrementaremos progresivamente el peso para la Atención Primaria en el presupuesto de Sacyl hasta alcanzar el 20 % del gasto sanitario”, se hicieran realidad y que en 2026 estuviéramos más cerca de ese 25%.
El porcentaje de gasto en Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, dentro del gasto sanitario total, prácticamente no ha variado entre los años 2010 y 2020: en efecto, si en 2010 dicho porcentaje era del 16,5 % del gasto sanitario total, en 2020 era ligeramente inferior, un 16,1 %.
En 2022 (último año del que existen datos contrastados a nivel estatal) el porcentaje de gasto sanitario destinado a la atención primaria por la Comunidad Autónoma de Castilla y León fue de un 15,4 %, produciéndose, pues, incluso una disminución de dicho porcentaje respecto de años anteriores, lo que ha hecho imposible cualquier mejora significativa de la calidad y de la accesibilidad de la atención.
En su último informe, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ha estimado que el porcentaje de gasto sanitario destinado a la Atención Primaria por la Comunidad Autónoma de Castilla y León en los Presupuestos de 2023 se corresponde, en términos reales, con un 16,47 % del gasto, un incremento significativo en relación con el Presupuesto de 2021, pero todavía muy lejos de los objetivos declarados de la Consejería y, aún más, de las recomendaciones internacionales. Y los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2024 no han supuesto ningún cambio de tendencia, seguimos anclados alrededor de ese 16,5% del gasto sanitario dedicado a la Atención Primaria.
La Plataforma por la Atención Primaria de Castilla y León seguirá reclamando ese 25% del presupuesto sanitario para AP, y confiará en que, a pesar de que la legislatura esté por su mitad, al final de la misma la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León pueda cumplir su compromiso de acercarnos, al menos, al 20% del gasto para Atención Primaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220