
Segovia en Marcha destaca que, desde la llegada del PP a la alcaldía, “la ciudad no ha dejado de ver subir la presión fiscal y el gasto superfluo, y al mismo tiempo bajar las inversiones: ahora dicen que la ley les obliga a subir más de un 25% la tasa de basuras, pero, ¿también les obligaba a subir el billete de autobús o a recortar las bonificaciones en el IBI?"
El concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, ha adelantado públicamente cuál va a ser su posición respecto a la propuesta de ordenanzas fiscales del PP de Mazarías: votará en contra de lo que ha calificado “una subida de la presión fiscal sin precedentes ni justificación, que van a pagar más las familias segovianas más humildes y los pequeños comercios de la ciudad”. “Por segundo año consecutivo y después de que su partido lleve 20 años haciendo demagogia barata, Mazarías lo ha vuelto a hacer: el PP prometió que iba a bajar los impuestos, pero los ha subido todos, desde un incremento de 2 puntos en el IBI, hasta el billete de transporte público, y ahora pretenden aprobar una nueva subida en la tasa de basura, todo ello con unos datos de ejecución de inversiones más bajos que nunca” explicaba San Juan. “Desde que es alcalde, Mazarías ha tocado las ordenanzas fiscales única y exclusivamente para hacer todo lo contrario de lo que prometía en campaña electoral: subir, uno a uno, todos los impuestos, tasas y precios públicos de la ciudad”, ironizaba el concejal de Segovia en Marcha.
Respecto a la más importante de las subidas que plantea el PP de Mazarías, un 25% de incremento en la tasa de basuras, San Juan cuestiona que el gobierno municipal esté cumpliendo las exigencias recogidas en la nueva ley de residuos: “El PP, además de fijar una presión fiscal en esta tasa de casi un 20% superior a la recomendación de la FEMP (un 52% para los hogares fijada por la Federación de Municipios y provincias frente al 70% que plantea el gobierno de Mazarías), está obviando que la normativa también obliga a los ayuntamientos a desarrollar sistemas individualizados de control de residuos que les permitan acogerse a bonificaciones y reducciones de la tasa, cumpliendo con la filosofía de la ley de premiar a quien recicla y reduce su generación de residuos y que pague más quien más residuos genera y quien además no recicla”, explicaba San Juan, quien señala que la ley permite un mayor margen de bonificación y reducción de la tasa por criterios de renta, de valor catastral y ubicación de los inmuebles y de volumen real de generación de residuos, “cuestiones que quedan fuera de la propuesta de los populares”, lamentaba San Juan.
“Mientras el PP afirma que suben la tasa por obligación del gobierno central porque la nueva ley defiende que quien contamina, debe pagar por ello, lo pasan por alto sin sonrojarse siquiera: van a hacer pagar lo mismo tanto a las viviendas como a los locales comerciales de la ciudad, cuando no generan los mismos residuos; ¿o genera la misma basura una vivienda en alquiler de temporada IE en la plaza mayor que una vivienda de una pensionista del barrio de San José? ¿Son los mismos residuos los que produce un bar de 90m2 en la Carretera de Valdevilla que uno de la misma superficie en la Avenida del Acueducto?”, se preguntaba el concejal de Segovia en Marcha.
Además, San Juan señala las decisiones que han tomado otras ciudades de nuestro entorno en materia fiscal como consecuencia de una eventual subida de la tasa de basuras: “Otros municipios que han previsto una subida generalizada en la tasa de basuras han decidido aliviar a los vecinos y vecinas mediante bonificaciones o reducciones de otros impuestos o tasas, como el IBI, el de vehículos, precio del autobús o similar, y el PP segoviano está proponiendo todo lo contrario: aumentar de forma descarada y continua la presión fiscal en nuestra ciudad”, lamentaba el edil de Segovia en Marcha.
En este sentido, San Juan recordaba que su formación advirtió hace semanas de subidas considerables e injustas en el IBI como consecuencia del aumento en 2 puntos propuesto por el PP, que está aumentando considerablemente lo que van a pagar en este impuesto a familias humildes de San José, Nueva Segovia y el entorno de la Plaza de Toros: “Si hubiera querido, el PP podría haber propuesto bonificaciones por nivel de renta o por la realización de actuaciones de mejora de la eficiencia energética o rehabilitación de edificios para el cálculo del IBI, pero ha preferido obviar que muchas familias segovianas están viendo subidas injustas e injustificadas en este impuesto de gestión municipal que ahora van a sumarse, además, a la nueva subida de la tasa de basuras”, finalizaba San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142