
PP Y Vox ha votado en el Pleno de las Cortes de Cyl en contra de las 10 medidas planteadas por el PSOE para mejorar las condiciones actuales del 1º ciclo de Educación Infantil. Entre ellas , la ampliación de las plazas gratuitas y la mejora de las condiciones de acceso.
“Las familias de Castilla y León necesitan tener la certeza de que este servicio educativo no va a quedar en unos años sin efecto y que esto no es solo es una tendencia pasajera”, afirmó la procuradora s Judith Villar en defensa de las medidas recogidas en la moción socialista.
Villar denunció en su intervención que la apuesta por el mantenimiento de los centros educativos privados ha supuesto a las arcas de la Junta 30 millones de euros, frente a los 26 millones para la escuela pública en este curso, a la vez que subrayó que la financiación del Gobierno de a través del Programa de Cooperación Territorial para el impulso de la escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil ha supuesto una inversión en Castilla y León de 38,4 millones de euros, a los que hay que sumar otros 4,7 millones ,que Andalucía rechazó.
En su defensa de las propuesta socialista , la representante socialista especial hincapié en el medio rural, “donde más dificultades al acceso de la educación se producen.”
En esta línea, defendió seguir financiando la gratuidad en el primer ciclo de educación infantil “con fondos propios de la Junta de Castilla y León y con los fondos de otras administraciones que, a tal efecto, sean destinados a nuestra Comunidad Autónoma“ y abogó por la creación del mismo número de plazas públicas que la Junta está manteniendo en la escuela privada y concertada “dando prioridad al medio rural y a los Centros de Educación Primaria Públicos que tengan lista de espera.”
“El acceso a la educación 0-3 años , sobre todo en el medio rural, supone la necesidad de crear, dotar y poner en funcionamiento de manera urgente un plan para la regulación del transporte escolar que garantice un acceso al mismo en toda Castilla y León”, aseveró la representante socialista que también instó a la Junta a adaptar la comida de los comedores escolares a la edad de los alumnos , tal y como recoge la resolución del Procurador del Común a instancias del sindicato UGT.
Tras poner de manifiesto que, en el mantenimiento de las escuelas infantiles, “los ayuntamientos han sido abandonados a su suerte por la Junta “, Villar instó Mañueco a promover los acuerdos necesarios para que todas las escuelas de educación infantil municipales pasen a depender de la Comunidad Autónoma en su gestión y titularidad.
Asimismo, “para garantizar la pervivencia del 1º ciclo de educación infantil”, consideró “imprescindible” ir dando la posibilidad a los CEIP públicos de optar a la implantación de este ciclo, “ y aquellos centros que ya lo iniciaron, que lo completen.”
Junto a esto, defendió que los presupuestos autonómicos recojan, las partidas presupuestarias necesarias destinadas a la realización de obras de mejora y ampliación y de dotación de medios materiales y personales y, con el objetivo de dignificar el trabajo de todas y todos los profesionales educativos del 1º ciclo, “pedimos vincular la financiación pública de una escuela infantil privada a la equiparación de las condiciones laborales de los/as técnicos Superiores en educación Infantil (TSEI) que en ellas trabajan, con el convenio de la Junta de Castilla y León”, resaltó.
La procuradora socialista finalizó su intervención dejando claro que esto “no es ninguna fantasía” “Lo que en esta moción estamos planteando, ya se ha puesto en práctica y está funcionando bien con el modelo “Les Escuelines “ del Principado de Asturias, que ha hecho autonómicas todas las escuelas infantiles de los ayuntamientos y todas las plazas gratuitas han sido públicas, en una apuesta clara por este tipo de educación.”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220