
El concejal de Segovia en Marcha vuelve a pedir al equipo de gobierno del PP que se centre en solucionar asuntos pendientes en movilidad en la ciudad, “no en crear nuevos problemas”: “El intercambiador que Segovia necesita es el de la Carretera de San Rafael”.
Por segundo año consecutivo, el experimento del alcalde José Mazarías de sustituir el final de las líneas que terminan en el casco histórico con un sistema de lanzaderas “ha hecho agua por todos los lados”, aumentando el tiempo de recorrido y generando problemas de accesibilidad a las personas que utilizan el transporte público en la ciudad, especialmente mayores y personas con carros o carritos. “Y no es sólo que lo diga yo o que lo dejen claro las quejas de los usuarios habituales: lo corroboran también los números”, advertía Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde) en el ayuntamiento de la capital.
Para empezar, San Juan ha analizado el número de viajeros medio por cada trayecto de las dos lanzaderas implantadas durante la semana pasada: se registraron una media de 5’2 usuarios por viaje, un número sensiblemente inferior al que confirmó el año pasado el gobierno del PP de Mazarías, 6’75 personas por viaje. Además de esto, los tiempos de espera añadidos por el desfase de horas de llegada de las líneas habituales y las previstas para las lanzaderas alcanza hasta 43 minutos en el peor de los supuestos, con una media de 12 minutos y medio. Si el foco se pone en el retraso que han soportado los usuarios respecto a su hora habitual de llegada sin el experimento de las lanzaderas, la media es de casi 12 minutos, con picos en las peores conexiones de hasta 17 minutos de retraso. “Si el segundo año que el alcalde Mazarías se empeña en imponer este experimento de las lanzaderas, no ya con una línea sino con dos, el número de usuarios baja considerablemente y los tiempos tanto de espera para coger las lanzaderas como de retraso respecto a los tiempos habituales de llegada se mantienen, ¿qué conclusiones ha utilizado el ayuntamiento para mejorar este servicio de lanzaderas respecto al año pasado? ¿Qué más información necesita para llegar a la conclusión de que es una mala solución que los segovianos y segovianos prefieren no utilizar y que suma 12 minutos más a su recorrido habitual en autobús urbano?”, se preguntaba San Juan.
Con estas cifras en la mano y las quejas de usuarios y conductores de autobús, el concejal de Segovia en Marcha ha pedido al alcalde Mazarías “que deje de anteponer sus caprichos a la movilidad de la ciudad y de generar más problemas en vez de solucionar los que ya existen”. “Llevamos semanas reclamando que se garantice una solución definitiva y estable a la línea 4, una de las más utilizadas por los segovianos y segovianas que han sufrido durante meses la falta de autobuses de refuerzo en los meses de verano; y llevamos años también reclamando que el ayuntamiento priorice la construcción de un intercambiador en la Carretera de San Rafael para dignificar la zona y la espera de los usuarios de la línea a Madrid, hacia los municipios del alfoz y, también, potenciar la línea de tren convencional: ese es el intercambiador que Segovia necesita, no otra ocurrencia en la plaza de Artillería”, finalizaba San Juan.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131