Sábado, 11 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaEl Museo de la Carrera de Indias inaugura una exposición y celebra unas jornadas culturales los sábados 21 y 28 de septiembre

El Museo de la Carrera de Indias inaugura una exposición y celebra unas jornadas culturales los sábados 21 y 28 de septiembre

SegoviaDirecto.com | 2274 Jueves, 19 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Con motivo del 300 aniversario del palacio de La Granja, El MUCAIN dará a conocer los tesoros asiáticos y otros productos de lujo que llegaron desde las Indias hasta los palacios de Valsaín y La Granja, así como de los productos de lujo que salieron de Segovia hacia las Indias gracias a la gran ruta naval que fue la Carrera de Indias y su pie en Asia; el Galeón de Manila.

Este año 2024, Patrimonio Nacional conmemora los 300 años de la inauguración del Palacio Real de La Granja, así como de sus extraordinarias fuentes y magníficos jardines. 


El pistoletazo de salida a esta conmemoración, lo dio el pasado 7 de junio Su Majestad Felipe VI, asistiendo a la inauguración de la fuente de Andrómeda en los jardines del palacio, recuperada para el tricentenario tras llevar 80 años fuera de funcionamiento. 


Desde el MUCAIN, Museo de la Carrera de Indias, quieren sumarse al tricentenario con una exposición que habla, precisamente, de la ruta naval española que movía los productos de lujo por los océanos del mundo y una serie de conferencias que, en dos jornadas, se desarrollarán en la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Serán los días 21 y 28 de septiembre y llevarán el título de “La Carrera de Indias. Lujo de ida y vuelta en los palacios de La Granja y Valsaín”. 


El próximo viernes 20 de septiembre a las 17:00 será la inauguración de la exposición “La Carrera de Indias. Puente de Culturas”, expuesta en la Real Fábrica de Cristales de La Granja. El acceso es gratuito y se podrá disfrutar hasta el domingo 29 de septiembre. En esta exposición se destaca el papel de Segovia en esta determinante ruta comercial. 


Mediante la exposición y las jornadas culturales, se podrá conocer el enorme y fundamental papel que tuvo la Carrera de Indias dentro de los engranajes de aquella España en la que no se ponía el sol. Por ello el MUCAIN quiere destacar que además de sumarse al irrepetible evento que conmemoramos en La Granja, el motivo y razón de estas jornadas es doble: 


Por un lado, explicar el porqué de la enorme cantidad de objetos de lujo oriental que, hace tres siglos, sorteando tormentas, huracanes, corsarios, inacabables jornadas por tierra y mar, recorrieron todo el orbe hasta llegar a nuestro palacio segoviano. Allí todavía hoy se pueden disfrutar los tibores, lacados, leones de Foo, jarrones, porcelanas… diseminados por sus salas. 


Llegaron desde los talleres del sur de China, o desde Japón donde los elaboraban, vía Manila, hasta llegar a Acapulco en el Galeón de Manila. Posteriormente, tras recorrer buena parte del actual México, se embarcaban en Veracruz en las naves de la Carrera de Indias, hasta llegar a la península y de ahí, por los duros caminos de la época, hasta los palacios segovianos. 

 

Por otro lado, pues no hay que olvidar que la Carrera de Indias era una ruta comercial de ida y vuelta, se hablará de los productos que, desde estas tierras segovianas, fueron en esta misma ruta hacia las Indias: vidrio, ropas, paños, monedas de plata, etc. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.