Jueves, 09 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaPrograma de Rutas Guiadas y Excursiones Didácticas Otoño por la vertiente segoviana del Guadarrama

Programa de Rutas Guiadas y Excursiones Didácticas Otoño por la vertiente segoviana del Guadarrama

SegoviaDirecto.com | 2304 Viernes, 13 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El programa ofrece 28 actividades, de carácter gratuito, que se desarrollarán sábados y domingos de septiembre a diciembre.
Dos son las modalidades, las rutas guiadas de los sábados y algunos domingos, con un guía intérprete, y las excursiones didácticas de los domingos, temáticas y dirigidas por especialistas en diversas materias.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), ofrece el Programa de Rutas Guiadas y Excursiones Didácticas Otoño, que tiene como objetivo descubrir la naturaleza, la historia y las tradiciones que conforman el paisaje de la Sierra de Guadarrama, por la vertiente segoviana del Parque Nacional, con el fin de contribuir a su conservación desde el respeto que fomenta su conocimiento.

 

Se ofertan 28 actividades, de carácter gratuito, que se desarrollarán los sábados y domingos de septiembre (desde el día 21), octubre, noviembre y diciembre.

 

Dos son las modalidades

  • Sábados y algún domingo: rutas guiadas, que permiten descubrir la vertiente Norte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en compañía de un guía intérprete.

 

  • Domingos: excursiones didácticas, de carácter temático y dirigidas por especialistas en diversas materias.

 

Estas actividades son gratuitas y el número de participantes es limitado por su carácter didáctico y por la normativa del Parque Nacional.

 

Para poder participar en ellas es necesario reservar plaza utilizando la Central de Reservas de Parques Nacionales (https://bit.ly/3zGOEHr), atendiendo a las condiciones y plazos que se indican para cada actividad

 

El plazo de inscripción para cada actividad se abre el lunes anterior a la fecha de la realización de cada una.

 

Condiciones generales

 

  • Todos los menores de edad deberán ir siempre acompañados por un adulto, madre, padre o tutor.
  • Es muy importante acudir bien equipado de ropa y calzado, dependiendo de las características de cada actividad y de la estación del año, aunque siempre habrá que tener presente que en la montaña son muy frecuentes los cambios meteorológicos.
  • Es importante también llevar agua y alimentos poco pesados.
  • Durante la ruta se debe seguir atentamente las instrucciones del guía y no abandone el trazado que se indique.
  • El guía puede instar al abandono de la actividad a aquellas personas que no sigan sus indicaciones, pongan en peligro al resto de participantes, creen conflictos o perturben la armonía del grupo.
  • En el caso de abandono de la ruta antes de su finalización, ya sea de forma voluntaria u obligada por lo anteriormente dispuesto, la responsabilidad será única y exclusiva del participante.
  • El guía se reserva el derecho de suspender la ruta o incluso modificar el trazado de la misma, siempre por causa justificada.

 

MASCOTAS: la presencia de perros se permite exclusivamente en las excursiones didácticas en las que se indique con este símbolo y atendiendo a las siguientes normas:

  • Consulta previa y disponibilidad del grupo: siempre que no existan incompatibilidades de salud o fobias entre el resto de los participantes.
  • Los animales deberán estar al día en cuanto a los requisitos de carácter administrativo y sanitario que marca la legislación vigente.
  • Durante la actividad, el animal deberá estar en todo momento controlado por el propietario, mediante el uso de correa y si fuera necesario bozal.
  • Compromiso por parte de los propietarios de abandonar la actividad si el animal provocara molestias al grupo o desviara la atención de los participantes durante las explicaciones.

 

Se recomienda el uso de transporte público.

 

 

CALENDARIO RUTAS GUIADAS y EXCURSIONES DIDÁCTICAS OTOÑO 2024       

 

RUTAS GUIADAS – SÁBADOS y algún domingo

 

SEPTIEMBRE

Sábado 21: ‘CAÑADAS Y CORDELES’. Transitaremos por la Cañada de la vera de la Sierra, el cordel de Santillana y descubriremos las ruinas del Esquileo de Iturbieta, recordando la importancia que tuvo la trashumancia en el piedemonte serrano.

Inicio: 10:00. Revenga. Aparcamiento junto a parada de autobús.

https://goo.gl/maps/UWExc6hYfFEZfGQh9

Itinerario: Revenga – Camino de Carrera Blanca – Cañada Real Soriana Occidental – Esquileo de Iturbieta - Cordel de Santillana- Camino Real- Revenga.

Distancia aproximada: 10 km.

Desnivel: 100 m.

Duración aproximada: 4 h.

Grado de dificultad: medio

Sábado 28: ‘EL CHORRO DE NAVAFRÍA’. Un sencillo paseo por el pinar de Navafría que nos permite alcanzar el salto de agua que el arroyo del Chorro forma a su paso por este paraje tan singular y de gran interés geológico.

Inicio: 10:00 y 12:00 (2 turnos). Navafría. Área recreativa del Chorro (cartel de la ruta una vez pasado el restaurante).

Itinerario: Área recreativa – Chorro– Área recreativa.

https://goo.gl/maps/dZZn3CprmNMGR3JLA

Distancia aproximada: 2,5 km.

Desnivel: 105 m.

Duración aproximada: 1,5 h.

Grado de dificultad: bajo.

 

 

OCTUBRE

Sábado 5: ‘SIETE PICOS’. En el recorrido disfrutaremos no sólo de unas vistas espectaculares, sino también de interesantes formaciones geológicas y de la singular riqueza ecológica de estas cumbres serranas.

Inicio: 9:30. Cartel informativo de Los Cogorros https://goo.gl/maps/p7BkzqkY3VxDkxMv6  Zona no habilitada para el aparcamiento que deberá hacerse en los aparcamientos del Puerto de Navacerrada (700 metros a pie).

Itinerario: Los Cogorros – Collado de Peña Hueca –Siete Picos – Collado Ventoso – Camino Schmid - Los Cogorros.

Distancia aproximada: 8,5 km.

Desnivel: 360 m.

Duración aproximada: 4,5 h.

Grado de dificultad: alto.

 

Sábado 12: ‘EL PICO DEL NEVERO’. Descubriremos el Nevero, un enclave muy especial de la sierra e increíble mirador desde el que podremos contemplar bellas panorámicas de la llanura segoviana, del valle del Lozoya y del macizo de Peñalara.

Inicio: 9:30. Refugio del Puerto de Navafría https://goo.gl/maps/twTR7CiN5F7uDoKe7

Itinerario: Puerto de Navafría – Alto del Puerto – Pico del Nevero – Cerro de los Colladillos – Mirador de Navalcollado – Puerto de Navafría

Distancia aproximada: 10,5 km.

Desnivel: 450 m.

Duración aproximada: 5-5,5 h.

Grado de dificultad: alto.

 

 

Sábado 19: ‘CHORRO GRANDE Y CHORRO CHICO’. Ruta que nos permitirá contemplar dos de los más populares saltos de agua de la Sierra de Guadarrama, Chorro Grande y Chorro Chico. El paseo discurre por una emblemática mata de roble.

Inicio: 10:00. Aparcamiento frente a Casa de las Flores (San Ildefonso). https://goo.gl/maps/inapMXLMv4SFChSc6

Itinerario: Casa de las Flores –Caserío de Urgel – Camino de Chorro Grande – Chorro Grande – Chorro Chico (Ida y vuelta por el mismo recorrido).

Distancia aproximada: 6,8 km.

Desnivel: 245 m.

Duración aproximada: 4 h.

Grado de dificultad: medio.

 

 

Sábado 26: ‘REVENGA-CRUZ DE LA GALLEGA’. Paseo en el que podremos disfrutar de un agradable recorrido por un tramo de la Cañada Real Soriana Occidental, visitando las ruinas del Esquileo de Santillana para finalmente ascender hasta la Cruz de la Gallega y contemplar unas inmejorables vistas de la ciudad de Segovia.

Inicio: 10:00 Revenga. Aparcamiento junto a parada de autobús.

https://goo.gl/maps/UWExc6hYfFEZfGQh9

Itinerario: Revenga – Vereda de Carrera Blanca – Cañada Real Soriana Occidental – Ruinas del Esquileo de Santillana –Cruz de la Gallega-Navalrey-Revenga

Distancia aproximada: 13 km.

Desnivel: 205 m.

Duración aproximada: 4 h.

Grado de dificultad: medio-alto.

 

 

NOVIEMBRE

Sábado 2: ‘LADERAS DE LA MUJER MUERTA’. Este nuevo recorrido nos adentra en la riqueza y leyendas que esconde la emblemática Mujer Muerta. Progresando por su ladera, disfrutaremos de bonitas vistas y de un paisaje muy típico de la alta montaña: los canchales.

Inicio: 10:00. Ctra N-603 km 81,5 (junto al antiguo recinto comercial de La Losa) https://maps.app.goo.gl/4kY1rcUP8txkVp6SA

Itinerario: Cordel de Matazarzal – Cruce Cañada Real Soriana – MUP “Mujer Muerta a Pasapán”– mirador Barranco de la Pedrona – canchales de la Mujer Muerta- arroyo Majada Conejo – rancho de Becea – cordel de Matazarzal.

Distancia aproximada: 9,2 km.

Desnivel: 343 m.

Duración aproximada: 3,5-4h.

Grado de dificultad: medio-alto

 

Sábado 9: ‘SENDERO DEL ACUEDUCTO’. Recorrido cargado de historia que nos internará en el bosque en busca del azud del Acueducto de Segovia. En el paseo podremos contemplar variada vegetación, así como antiguas y modernas construcciones relacionadas con el agua.

Inicio: 10:00. Revenga. Aparcamiento junto a parada de autobús.

https://goo.gl/maps/UWExc6hYfFEZfGQh9

Itinerario: Revenga –Embalse de Puente Alta – cruce con la Cañada Real Soriana Occidental – Azud del Acueducto- Arroyo Valdeconejos- Vereda de Carrera Blanca- Revenga.

Distancia aproximada: 10 km.

Desnivel: 110 m.

Duración aproximada: 3,5 h.

Grado de dificultad: medio.

 

Sábado 16: ‘CABEZA GRANDE’. Itinerario a uno de los enclaves más emblemáticos de la Guerra Civil como así lo atestiguan los restos de trincheras, barracones, nidos de ametralladoras, etc. La cima se encuentra a 1428 m de altitud y ofrece unas bellas panorámicas.

Inicio: 10:00. Revenga. Aparcamiento junto a parada de autobús. https://goo.gl/maps/UWExc6hYfFEZfGQh9.

Itinerario: Revenga - Vereda de Carrera Blanca – Cañada Real Soriana Occidental – Cabeza Grande (ruta de ida y vuelta por el mismo recorrido).

Distancia aproximada: 8 km.

Desnivel: 262 m.

Duración aproximada: 3,5 h.

Grado de dificultad: medio.

 

Domingo 17: ‘VEREDA DE LA CANALEJA’. Parte de este camino era utilizado en la antigüedad por los habitantes de estas tierras para comunicar las dos vertientes. El recorrido discurre por las proximidades del arroyo del Puerto.

Inicio: 10:00. Aparcamiento del Puente de la Cantina (Ctra. CL-601, km 17) https://goo.gl/maps/iS7LvwP42dPri6UKA

Itinerario: Puente de la Cantina - Pradera de Vaquerizas - Arroyo del Puerto - Puente de la Cantina

Distancia aproximada: 5 km.

Desnivel: 139 m.

Duración aproximada: 3,5 h.

Grado de dificultad: medio.

 

Sábado 23: ‘FUENTE DE LA PLATA’. Este fresco paseo nos conducirá por las cercanías del Centro de Montes y Aserradero de Valsaín, podremos disfrutar de bellos pinares y robledales, siempre con el murmullo del agua como compañero.

Inicio: 10:00. Centro Montes de Valsaín y Cabeza de Hierro https://goo.gl/maps/T5PQ7ZwbppR2

Itinerario: Centro de Montes – Vado de los Tres Maderos – Fuente de la Plata – Casa del Cebo - Los Tobarejos – Vado de los Tres Maderos – Centro de Montes

Distancia aproximada: 6 km.

Desnivel: 128 m.

Duración aproximada: 3 h.

Grado de dificultad: medio.

 

Domingo 24: ‘BATÁN DE VARGAS-VENTA DE LOS MOSQUITOS’. Recorrido por un tramo de la Senda Real o Camino de Pesquerías, que nos llevará por ambas márgenes del río Eresma, pudiendo disfrutar de la vegetación asociada, así como la huella que han dejado las gentes a través de los tiempos.

Inicio: 10:00 Centro de Visitantes de Boca del Asno (Ctra. CL-601, km 14,3) https://goo.gl/maps/BzUdQsuqvXQd3Q7AA

Itinerario: Centro de Visitantes Boca del Asno – Puente de los Vadillos – Batán de Vargas – Casa de la Pesca – Venta de los Mosquitos - Puente de los Vadillos – Centro de Visitantes Boca del Asno.

Distancia aproximada: 8 km.

Desnivel: 183 m.

Duración aproximada: 4 h.

Grado de dificultad: medio.

 

Sábado 30: ‘LOS ARROYOS DEL MAR’. Iremos ascendiendo entre robledales, descubriendo zonas desconocidas de los montes de Valsaín y regresaremos acompañados por los arroyos que bajan hacia el Palacio Real.

Inicio: 9:30. Puerta de Cosios (San Ildefonso). https://goo.gl/maps/SHPM7a7EXgoToKgaA

Itinerario: Puerta de Cosios - Puente Blanco - Puente Negro - Puente del Vado de los Tres Maderos - Los Tobarejos - El Esquinazo - Puerta de Cosios.

Distancia aproximada: 9 Km.

Desnivel: 307 m.

Duración aproximada: 4,5 h.

Grado de dificultad: medio-alto.

 

 

DICIEMBRE

Domingo 1: ‘PUENTE DEL ANZOLERO’. Interesante paseo por la orilla del río Eresma que nos conducirá por uno de los tramos mejor conservados del Camino de Pesquerías Reales (zona de pesca mandada construir por Carlos III). La ruta discurre tanto por robledales como zonas de vegetación típica de ribera.

Inicio: 10:00 Aparcamiento junto al Embalse del Pontón Alto (Ctra. CL-601) https://goo.gl/maps/BSjiH5QzHjuHcd6R9

Itinerario: Aparcamiento Pontón Alto – Puente de las Pasaderas – Minicentral Salto del Olvido – Puente del Anzolero – Presa del Olvido - Aparcamiento Pontón Alto

Distancia aproximada: 7,5 km.

Desnivel: 81 m.

Duración aproximada: 3,5 h.

Grado de dificultad: medio.

 

 

Sábado 7: ‘FUENTE DEL TIO LINOS’. Este paseo discurre por veredas de gabarreros y retorna por la margen derecha del río Eresma. Podremos disfrutar de la flora y fauna del valle, así como de emblemáticas construcciones como el Puente de Los Canales.

Inicio: 10:00 Centro de Visitantes de Boca del Asno (Ctra. CL-601, km 14,3) https://goo.gl/maps/BzUdQsuqvXQd3Q7AA.

Itinerario: Centro de Visitantes de Boca del Asno – Fuente del tío Linos – Cerro del Picadero – Puente de los Canales – Los Asientos – Puente de Navalacarreta - Área recreativa de la Boca del Asno.

Distancia aproximada: 8 km

Desnivel: 116 m.

Duración aproximada: 4 h

Grado de dificultad: medio

 

Domingo 8: ‘EL PARQUE DEL REY’. Recorrido que, partiendo desde el área recreativa de Los Asientos, atraviesa bellos pinares hasta la pradera del Parque con sus abundantes pastos y majestuosos robles en una zona cargada de historia junto a las ruinas del Palacio de Valsaín. 

Inicio: 10:00 Área recreativa de Los Asientos (Ctra. CL-601, km 12). https://goo.gl/maps/cbvSdLneKZruezrB7

Itinerario: Los Asientos - Puente de los Canales – El Parque – Palacio de Valsaín-Puente del Parque - Los Asientos.

Distancia aproximada: 5,5 km.

Desnivel: 20 m.

Duración aproximada: 2,5 h.

Grado de dificultad: bajo.

 

Sábado 14: ‘PUENTES SOBRE EL RÍO ERESMA’. Ruta desde el área recreativa de Los Asientos que nos permitirá descubrir estas importantes e interesantes construcciones sobre el río Eresma.

Inicio: 10:00. Área recreativa de Los Asientos (Ctra. CL-601, km 12). https://goo.gl/maps/cbvSdLneKZruezrB7

Itinerario: Los Asientos – Puente de Navalacarreta – Puente de los Canales – Los Asientos.

Distancia aproximada: 4,5 km

Desnivel: 70 m.

Duración aproximada: 2,5 h

Grado de dificultad: bajo.

 

Domingo 15: ‘LA CUEVA DEL MONJE- FUENTE DEL RATÓN’. Acompañados de pinos y arroyos llegaremos a la Fuente del Ratón y a la emblemática Cueva del Monje, piedra caballera que inspiró una conocida leyenda.

Inicio: 10:00. Centro Montes de Valsaín y Cabeza de Hierro https://goo.gl/maps/T5PQ7ZwbppR2

Itinerario: Centro de Montes – Vado de los Tres Maderos – Cueva del Monje – Fuente del Ratón – Centro de Montes

Distancia aproximada: 7,5 km

Desnivel: 180 m.

Duración aproximada: 3,5 - 4 h

Grado de dificultad: medio.

 

Sábado 21: ‘SENDERO DEL ACUEDUCTO’. Recorrido cargado de historia que nos internará en el bosque en busca del azud del Acueducto de Segovia. En el paseo podremos contemplar variada vegetación, así como antiguas y modernas construcciones relacionadas con el agua.

Inicio: 10:00. Revenga. Aparcamiento junto a parada de autobús.

https://goo.gl/maps/UWExc6hYfFEZfGQh9

Itinerario: Revenga –Embalse de Puente Alta – cruce con la Cañada Real Soriana Occidental – Azud del Acueducto- Arroyo Valdeconejos- Vereda de Carrera Blanca- Revenga.

Distancia aproximada: 10 km.

Desnivel: 110 m.

Duración aproximada: 3,5 h.

Grado de dificultad: medio.

 

Domingo 22: ‘MIRADOR DE BOCA DEL ASNO – NAVALPINGANILLO’. En buena parte de esta ruta iremos acompañados por el río Eresma. También nos adentraremos en el pinar, y disfrutaremos del paisaje en varios puntos.

Inicio: 10:00. Área recreativa de Los Asientos (CL-601, km 12) https://goo.gl/maps/cbvSdLneKZruezrB7

Itinerario: Los Asientos– Puente de Navalacarreta – Mirador de la Boca del Asno – Navalpinganillo – Puente de Navalacarreta – Los Asientos

Distancia aproximada: 5,5 km.

Desnivel: 80 m.

Duración aproximada: 2,5 h.

Grado de dificultad: medio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.