Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaJornadas de educación ambiental en varios municipios de la comarca de Navafría

Jornadas de educación ambiental en varios municipios de la comarca de Navafría

SegoviaDirecto.com | 2015 Jueves, 12 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Casla, Arconcillos y Santiuste de Pedraza fueron las localidades en las que se desarrollaron las jornadas en las que los asistentes pudieron conocer más sobre la fauna común que pueden encontrar habitualmente en la zona.

En el mes de agosto, durante las fiestas y semanas culturales de diferentes localidades de la comarca, agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León han impartido jornadas y charlas relacionadas con la fauna que se puede observar en los distintos municipios de la comarca. Esta es una de las funciones propias de educación ambiental que tienen asignadas en su reglamento.

 

Las jornadas comenzaron el pasado día 14 de agosto en la localidad de Casla. Asistieron más de 70 personas de todas las edades, donde los agentes, tras la petición de la Asociación cultural ‘La Colodra’, impartieron una jornada didáctica en la ribera del rio Caslilla. Allí instalaron diferentes escenarios para dar a conocer la vida de algunos animales comunes como el tejón, el águila cazada o la ardilla. También se expuso una colección de cráneos, huesos, cuernas de corzo, plumas de diversas aves, cajas nido para aves insectívoras, mudas de culebras,  donde los asistentes pudieron tocar y manejar todo este material. Además, se explicó a los asistentes las diferencias entre el avispón europeo, el asiático y la avispa alfarera. Igualmente se dio a conocer el protocolo a seguir en el caso de su presencia y cómo identificar los diferentes avisperos que fabrican cada una de las especies.

 

El 16 de agosto, durante la segunda sesión de las jornadas, se contactó con Antonio, vecino de Arconcillos, que en el mes de julio avisó de la existencia de una rapaz herida. La llamada movilizó a los agentes de guardia de la comarca que asistieron al lugar de los hechos para recoger un busardo ratonero rapaz de mediano tamaño, que fue trasladado inmediatamente al CRAS de Segovia, donde se recuperaba un milano real rescatado por la zona anteriormente.

 

Por ello se organizó una charla improvisada donde asistieron una veintena de personas de todas las edades. Allí se explicó la vida y las cualidades del busardo ratonero y del milano real, rapaces de mediano tamaño muy comunes por la zona. La jornada finalizó con la liberación de las dos rapaces.

 

El pasado miércoles 21, durante la semana cultural de Santiuste de Pedraza, se impartió una nueva jornada de educación ambiental relacionada con las aves más comunes de la zona. Se enseñaron, a la veintena de asistentes,  diferentes fotografías de las aves habituales que se suelen observar por su pueblo y alrededores, así como una colección de plumas y egagrópilas. También se pudo contar con la presencia de 2 aves, un milano real y un milano negro. Estas rapaces, de mediano tamaño también recientemente recuperadas y procedentes del CRAS, fueron las protagonistas durante las explicaciones a los asistentes sobre sus diferencias. Posteriormente, fueron liberadas en el mismo barrio de Chavida donde se impartió la charla.

 

Compromiso con la biodiversidad

Este tipo de centros son fundamentales para el compromiso de la Junta de Castilla y León con la biodiversidad. ‘Estas instalaciones responden a la necesidad de esa fauna silvestre que está dañada, ha sufrido un accidente, un impacto o una electrocución, o está en peligro de extinción. Se les recoge, se da el tratamiento médico y la alimentación que necesitan para que una vez que estén recuperados puedan volver a su hábitat’, explicó Raquel Alonso, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León. 

 

El CRAS de Segovia tiene varios objetivos principales sobre los que se sustenta su actividad durante el año. ‘Rehabilitar y cuidar de estos animales desarrollando una labor de conservación de la biodiversidad, investigar y observar sus comportamientos en relación con el entorno natural para conocerlos mejor y concienciar a los ciudadanos para cuidar, preservar y respetar a la fauna silvestre con actividades como estas jornadas que permiten desarrollar la educación ambiental son los tres principales objetivos del centro’, detalló la representante de la Junta en la provincia.  

 

Es por todo ello que se cumplió el objetivo de estas actividades al acercar a los asistentes la naturaleza de su entorno, poner en valor y sensibilizarlos en la protección y conservación del medio natural, además de ofrecerles información sobre la fauna más común que pueden encontrar habitualmente en su pueblo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.