
La concejalía de Turismo patrocina un minicongreso el próximo 7 de septiembre y la librería Cervantes reedita la obra.
La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce ha presentado hoy los actos en conmemoración del centenario del libro Nuevas canciones, de Antonio Machado, previsto para el sábado 7 de septiembre próximo.
Ese día, durante la mañana, el Aula de San Quirce acogerá las ponencias de Francisco Javier Blasco (UVA), María del Pilar Celma (UVA), José Manuel Lucía Megías (UCM) y Juancho del Barrio (San Quirce), todas ellas sobre aspectos relevantes del poemario machadiano. Este minicongreso ha sido patrocinado por la concejalía de Turismo, y su preparación y divulgación han estado coordinadas por la Academia de San Quirce y la Empresa Municipal de Turismo.
A mitad de la mañana se presentará la edición facsímil del poemario que la Academia ha preparado para la ocasión; y a la cual se han añadido los poemas «segovianos» que Machado incluyó en sus otras obras. Por fin vamos a tener reunidos en un único volumen los poemas relacionados con Segovia y con su entorno y la obra poética que, en gran medida, escribió en nuestra ciudad. La edición ha corrido a cargo de la librería Cervantes, cuyo gerente, Guillermo Herrero, se ha comprometido a sacarla adelante, a pesar del coste y de los diferentes problemas de impresión que han ido surgiendo, muy bien solucionados por el maquetador David Rubio Galindo (Coca).
El paseo machadiano de la primera hora de la tarde se realizará por Juancho del Barrio (San Quirce) para las personas que se hayan apuntado durante la mañana.
El momento más emotivo del día será el recitado continuo del poemario, en el patio del castaño, de la Casa-Museo del poeta en la ciudad. Si hiciera mal tiempo, el recitado tendrá lugar en el Aula de San Quirce. No habrá más mensaje que las palabras del poeta, directamente interpretadas y escuchadas por el público. Versos en directo, poesía recitada, que es su interpretación más coherente. La lista de asignación de poemas todavía no está completa, por lo que aún puede haber personas que quieran apuntarse a través de la dirección de correo que se facilita en el programa. Todos los actos tienen entrada libre, hasta completar el aforo.
Nuevas canciones (1924) es el poemario machadiano que el poeta publicó viviendo en nuestra ciudad; de ahí su importancia para nosotros. Escribió algunos de sus poemas todavía en sus últimos años de Baeza; y otros los escribió en Segovia. Se trata de un libro de madurez poética, sin los brillos modernistas del ciclo de Soledades, con sus galerías; sin el pormenor descriptivo del paisaje de Campos de Castilla. Por esa aparente falta de personalidad propia, y siendo sombra de esos anteriores éxitos, el poemario pasó desapercibido para los lectores y fue considerado como un libro menor por la crítica.
La Casa-Museo es un testimonio importante de su vida y su obra; y un ámbito a cuidar y del que desarrollar su potencial en el presente y en el futuro, no solo desde la gestión turística, sino también desde una programación cultural y literaria. Debe ser un tesoro salvado y conservado definitivamente, y un lugar vivo de la poesía.
«Es nuestra responsabilidad como Academia de San Quirce, y como ciudad, preservar la Casa-Museo y divulgar la obra del poeta con los valores que entraña, misiones de las que los académicos están orgullosos. Y también es nuestro proyecto, como hombres y mujeres de cultura, apreciar la palabra poética, como profundo mensaje humano y estético, que, hoy como nunca, tiene validez para reinterpretar la realidad y para mejorarla», señaló el académico Juancho del Barrio durante la presentación de la jornada.
El director de San Quirce, Pablo Zamarrón, recordó el vínculo tan especial que la Academia tiene con Machado, a través de la Universidad Popular Segoviana, en cuyo cuadro de fundadores figura. Por su parte, la concejala de Turismo, May Escobar, garantizó el apoyo del Ayuntamiento a cualquier iniciativa que tenga que ver con Machado y calificó de «maravillosa» la ilustración de Carlos Muñoz de Pablos que protagoniza el cartel anunciador de la jornada.
La Academia agradeció a la concejala de Turismo, May Escobar, y al Ayuntamiento de Segovia su implicación en los actos, e igualmente al académico de mérito Carlos Muñoz de Pablos la realización del cartel.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131