
El pasado 14 de agosto se publicó el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación del convenio colectivo del sector agropecuario de la provincia de Segovia firmado por los sindicatos UGT-FICA y la federación de industria de CCOO y por las patronales agrarias ASAJA, UCCL y la asociación de viveristas de planta de fresa.
Con la publicación en el BOP de Segovia del convenio colectivo del sector agrario entra en vigor el 15 de agosto, aunque sus efectos económicos se retrotraerán al 1 de enero de 2023.
Durante cerca de 2 años de negociación se han acordado las tablas salariales de los años 2023 y 2024 y ya, desde este momento las empresas podrán abonar los atrasos a sus trabajadores y actualizarles los salarios, teniendo que abonar los atrasos antes del 30 de septiembre de 2024.
La negociación del convenio colectivo se ha demorado durante cerca de dos años pero se han conseguido importantes mejoras salariales como consecuencia de la subida del SMI y de haber podido conseguir un abanico salarial entre las distintas categorías profesionales, suponiendo para algunas categorías una subida del 11%. Además, se han pactado los incrementos salariales para el año 2025, el 4% y otro 4% para el año 2026 y se ha conseguido negociar una cláusula de revisión salarial que garantice en cierta medida el poder adquisitivo de los cerca de 2000 trabajadores a los que se aplica este convenio colectivo.
Hay que resaltar que se ha mejorado el importe de las horas extraordinarias trabajadas en días no festivos que pasan a tener un incremento del 50% al 65%.
El Secretario General de UGT-FICA, Manuel Sanz, también pone en valor que este convenio colectivo reduzca la jornada laboral para el año 2024 a 1772 horas anuales, y se gana un día festivo más, el 15 de mayo, además de los 14 festivos anuales; se crea , asimismo, una bolsa de 20 horas anuales para acompañamiento al medico a menores de edad y personas dependientes de primer grado.
Igualmente, se han actualizado tanto los aspectos de contratación como de permisos retribuidos para adecuarlos a las reformas que se han producido en el Estatuto de los Trabajadores.
Desde UGT_FICA también consideramos un logro muy importante el haber negociado por primera vez las cuantías por dietas, gastos de desplazamiento igualándolas a cuantías similares a convenios colectivos de la provincia, sin embargo en los pluses de nocturnidad, turnicidad no han sufrido ninguna mejora pero hemos conseguido la creación de uno plus nuevo para las personas que trabajen en cámaras frigoríficas.
Este convenio colectivo que entra en vigor el 15 de agosto y que tiene una duración inicial hasta el 31 de diciembre de 2026 supone una mejora de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores y una actualización a las reformas que se han producido en las normas laborales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142