Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpleoCómo facilitar una experiencia laboral positiva y sencilla para tu equipo

Cómo facilitar una experiencia laboral positiva y sencilla para tu equipo

SegoviaDirecto.com | 1808 Jueves, 08 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

A medida que el desgaste profesional se vuelve una amenaza más común para las empresas españolas, ya sea por las jornadas laborales excesivas, pagas insuficientes, abusos dentro de la organización, e incluso violencia contra trabajadores (algo que vimos en el sector salud), cada vez se hace más necesaria la creación de espacios seguros donde el personal pueda tener una experiencia sencilla y sin contratiempos.

 

Cuando hablamos de facilitar una experiencia de trabajo positiva, no nos referimos a cambios sencillos que podemos hacer en la rutina laboral, sino a una serie de medidas y protocolos capaces de moldear la forma en la que funciona la organización. Estos son algunos de ellos:

 

•Crear confianza

Es imposible crear un ambiente donde un equipo humano trabaje con comodidad si no se siente en confianza, no solo entre compañeros de departamento, sino también con aquellas personas que desempeñan papeles de mayor autoridad. Aunque eliminar la estructura jerárquica es imposible, es recomendable cambiar la percepción de esta como una pirámide donde cada parte está separada.

Esto no solo se logra mediante una comunicación abierta, sino también a través de la protección del empleado ante abusos que puedan provenir de consumidores y aliados comerciales.

 

•Invertir en infraestructura adecuada

Para que un equipo de trabajo tenga una experiencia positiva, así como para que desempeñe su trabajo sin contratiempos, es importante que los espacios de trabajo sean ergonómicos. Esto brindará mayor comodidad al momento de trabajar, pero también ayudará a prevenir lesiones y otros accidentes que puedan ocurrir dentro de las instalaciones.

 

•Crear un ambiente seguro

Para que un empleado pueda mostrar su máximo potencial es importante se sienta seguro en todo momento, no solo de los abusos que puedan darse dentro de la empresa, sino también de posibles accidentes laborales y amenazas externas. Las empresas deben crear un ambiente seguro mediante protocolos y herramientas que brinden una sensación de seguridad al equipo de trabajo.

Para lograrlo, es importante tener en cuenta conceptos básicos de la protección física y digital, implementando medidas de seguridad para el monitoreo de las amenazas dentro y fuera de los espacios de trabajo, yendo desde la formación, hasta la implementación de herramientas novedosas para salvaguardar la salud de los empleados.

 

•Comunicación clara

En muchas ocasiones, una de las mayores barreras al momento de desarrollar las actividades diarias es la dificultad de comunicarse con la gerencia de la empresa, no solo por la carencia de canales apropiados, ágiles y transparentes, sino también por la incapacidad de algunos líderes de comunicarse de forma clara con su equipo.

 

•Reconocer el trabajo

Si bien algunos trabajos son más efectivos al momento de generar gratificación en los empleados, especialmente aquellos que se relacionen más con el lado humano y el desarrollo positivo de la sociedad, lo cierto es que es difícil medir el impacto del trabajo diario en la mayoría de las industrias.

Por este motivo, las personas en las posiciones de jerarquía dentro de la empresa deben enfocarse en buscar maneras de reconocer el trabajo de su equipo, no solo mediante un sueldo competitivo, sino también a través de programas que los integren más en el engranaje organizacional, desde beneficios personalizados, hasta celebrar a los empleados cuando cumplan metas específicas.

 

•Brindar flexibilidad

A medida que los modelos de trabajo evolucionan, cada vez más personas buscan flexibilidad laboral, desde ser capaces de trabajar desde casa a tiempo completo, hasta adoptar un modelo híbrido con el que puedan alternar entre la oficina, el trabajo remoto desde casa, e incluso desde espacios de coworking

 

•Fomentar valores positivos

El capitalismo actual está repleto de ideas y estrategias que pueden considerarse cínicas, e incluso inhumanas. Aunque es una percepción errónea en la mayoría de los casos, es cierto que algunos empresarios generan malestar en su equipo al llevar a cabo acciones que puedan considerarse como poco éticas o inmorales.

Por eso es esencial que todo el personal que cuente con un rol de liderazgo dentro de la empresa se enfoque en fomentar valores positivos, desde aceptar y celebrar la diversidad, hasta luchar por la honestidad, la pasión, la creatividad y la integridad dentro de la organización.

 

Conclusión

Crear un ambiente de trabajo donde el equipo pueda no solo sentirse bien con su trabajo, sino que también puedan realizar sus actividades sin contratiempos, puede ser un proceso complejo si no contamos con los conocimientos y herramientas necesarias.

No solo dependemos de personalidades empáticas en roles de liderazgo, sino también de protocolos que faciliten estas metas.

Sin embargo, como puedes ver en estos consejos, en su mayoría hablamos de crear ambientes donde se tome en cuenta a los trabajadores como seres humanos en su totalidad, y no como parte de una maquinaria para cumplir con los objetivos financieros de la empresa. No se trata de optimizar, sino de humanizar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.