
El alcalde enmienda su equipo de gobierno tras la salida de Raquel Alonso, retirando las competencias de festejos y barrios a sus respectivos concejales y atribuyendo dichas áreas a otros compañeros.
El Gobierno municipal del PP sufre cambios tras la marcha de Raquel Alonso. Ayer miércoles, el alcalde José Mazarías anunció los cambios significativos en el equipo de gobierno tras la marcha de Raquel Alonso, nueva Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia. Que será sustituida por María Carpio, presidenta de Nuevas Generaciones del Partido Popular en Segovia. Aprovechando esta oportunidad, el regidor ha realizado reestructuración de áreas clave como personal, seguridad ciudadana, cultura y barrios. Aunque estos movimientos se han presentado como “acoplamiento” son en realidad una “crisis” implícita de la gestión del Partido Popular en su primer año de mandato.
La gestión cultural del PP en el ojo del huracán
Durante este año el PSOE ha denunciado en reiteradas ocasiones y a través de diferentes medios, las medidas que estaba adoptando el señor Monroy en materia de cultura. Haciendo una política de rodillo, suprimiendo todo lo que estaba funcionando y que había puesto a Segovia como referente a nivel nacional e internacional en materia cultural.
Recordemos que el concejal de cultura, Juan Carlos Monroy, ha sido protagonista de múltiples controversias durante este año. Entre sus decisiones más polémicas se encuentra la retirada de los convenios nominativos a once promotores culturales de diferentes festivales en favor de las subvenciones en concurrencia competitiva. Estas subvenciones, publicadas en el boletín el 15 de abril, aún no han sido resueltas a fecha de hoy, 1 de agosto.
Además, el concejal de cultura ha suprimido los festivales en los barrios. En el mes de abril dijo que serían trasladados a la Cárcel, centro de Creación, con el fin de “racionalizar recursos y centralizar la actividad cultural”. El tiempo pasa y todavía no hay fechas ni actividades alternativas en los barrios. El Festivalito de Nueva Segovia se debería haber celebrado esta semana, en abril tendría que haberse celebrado el Festival de Magia de San Lorenzo, y no se ha hablado del tema.
Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, las primeras organizadas por el alcalde Mazarías, también ha sido objeto de críticas. No al nivel de la Navidad y el Paseo del Salón, pero también han estado plagadas de sombras, con escasas luces, y que han sido la plasmación de la clara idea que defiende el concejal a capa y espada: “Durante muchos años en Segovia la cultura ha sido gratuita. Regalar la cultura no es ponerla en valor”. Quitar de cultura la organización de festejos, es un sin sentido, que causará más conflictos y descoordinación si cabe.
Nuevas responsabilidades e incorporaciones
El concejal Gabriel Cobos asumirá ahora la responsabilidad de organizar las tres fiestas patronales de Segovia, precisamente, el concejal al que se le han retirado competencias vinculadas a los barrios. Y cuyo mérito para adjudicarle esta tarea es la de ser empresario y estar en contacto con la hostelería. Durante este tiempo Cobos ha demostrado su incapacidad en la comunicación y coordinación con las Asociaciones de Vecinos. Ha sido el gran ausente del equipo de gobierno, apenas se ha reunido con vecinos y son escasos los méritos que ha atesorado a lo largo del primer año de gobierno.
El grupo municipal socialista tampoco se comparte la separación entre barrios y participación ciudadana, desligar estos dos conceptos es no comprender los movimientos vecinales de Segovia y el interés que tienen los segovianos y segovianas en participar de los proyectos de la ciudad. Esto no hace más que alejar al equipo de gobierno de sus vecinos. Aunque de por sí, ya estaban lejos porque durante este tiempo no ha habido participación y los barrios ni los pisan.
Desde el punto de vista del PSOE lo que deberían haber hecho, no lo hacen, como quitar a May Escobar de Turismo, demostrada ya su nulidad. O liberar a Horcajo de tareas, demostrada, igualmente su incompetencia falta de diligencia en varios asuntos. Llama la atención que un área tan sensible, como es Seguridad Ciudadana, siga en manos de un concejal que no esté liberado, es decir, a tiempo completo, cuando es un puesto que exige una dedicación completa ante cualquier emergencia.
La nueva incorporación al equipo de gobierno, María Carpio, presidenta de Nuevas Generaciones del Partido Popular en Segovia, ya ha generado polémica. Parece que ya se ha colgado la primera medalla antes de ganársela, al facilitar a la prensa una fotografía con la medalla protocolaria de la corporación antes de tomar posesión del cargo. Desde el partido socialista nos parece una muestra más de falta de respeto del Partido Popular hacia la institución que gobiernan.
El PSOE teme que María Carpio, como ocurrió con el anterior concejal, no aborde los importantes cambios estructurales que prometieron y no modifiquen el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia, cuya revisión se acordó con todos los grupos que estaría realizada a finales de 2023 y que aún apenas se ha avanzado. Aunque todo apunta a que sucederá como en el pasado año, que esta nueva concejala pasará sin pena ni gloria.
Por otro lado, una vez más a dejado clara su soberbia, su poco talante democrático y su falta de diálogo que tanto le caracteriza a José Mazarías. Después de haber sido aprobada con mayoría la moción del Partido Socialista, en el pasado pleno donde se pedía la participación de los portavoces en las Juntas de Gobierno Local, con voz, sin voto y sin cobrar (como se acordó con la enmienda d VOX). Mazarías ha dicho que las cosas van a seguir como hasta ahora, amparándose en la ley, como figura en el artículo 112.2 del Reglamento, donde se indica que “el alcalde podrá invitar asistir a las sesiones de la Junta de Gobierno Local con voz y sin voto a concejales no miembros de la misma con carácter permanente o puntualmente”. Y este ha dejado claro que no está dispuesto a invitar a nadie a las Juntas de Gobierno Local, como se venía haciendo desde hace 12 años durante el gobierno del Partido Socialista.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212