
49 MUSEG llevará su extensión MUSEG AL NATURAL a la Pradera de San Marcos, en la capital, a la Ermita del Cristo del Caloco en El Espinar, la Piscina de Verano de Cantalejo y los castillos de Cuéllar y Turégano.
El Festival Joven, que este año estrenaba escenario con el Palacio de Quintanar, cerró este domingo su ciclo de conciertos con gran éxito de público, aforos completos y grandes actuaciones de jóvenes artistas que exhibieron nivel técnico y artístico, con sorprendente madurez musical.
El cierre del Festival Joven supone el paso al ya consolidado MUSEG AL NATURAL, otro de los ciclos incluidos dentro del MUSEG-Festival de Música de Segovia, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia. Este ciclo combina arte, espacios naturales y lugares fascinantes de la provincia de Segovia con grandes artistas de renombre nacional e internacional, gracias también al apoyo de la Diputación Provincial de Segovia y con la colaboración de los ayuntamientos participantes.
MUSEG AL NATURAL iniciará su andadurá en Segovia capital el 1 de agosto y concluirá el 10 de agosto en Turégano. En tan solo 10 días se han programado cinco grandes actuaciones.
Abrirá el ciclo la banda de jazz, Bruna Sonora en la Pradera de San Marcos, el 1 de agosto, a las 20:30 horas, con sus 13 intérpretes de música clásica, étnica, jazz y swing. En este concierto al aire libre, la formación experimentará nuevos territorios sonoros a través de la improvisación, los arreglos y la orquestación generando una simbiosis con multitud de referencias e influencias. Una amena propuesta artística en la que los músicos interpretan y juegan entre fantasías musicales creando una atmósfera especial con el público.
Tras la primera actuación en Segovia capital, el periplo de MUSEG AL NATURAL continuará por diferentes localidades de la provincia segoviana en escenarios originales, singulares y sorprendentes.
El 2 de agosto la pianista María Parra protagonizará un concierto en la Ermita del Cristo del Caloco en El Espinar, a las 20:30 horas. En constante evolución creativa, María Parra es una artista sin etiquetas cuyo universo sonos se ha configurado por su gusto musical. Intérprete y compositora, representante del jazz actual del siglo XXI, en su música no caben ideas preconcebidas ni exclusiones. En 2022 publicó ‘Gea’, considerado el mejor álbum del año en el apartado Clásica de +Músicas.
La piscina de verano de Cantalejo acogerá el 3 de agosto, a las 20:30 horas, la actuación de Marta Gómez. La cantautora colombiana, galardonada con el premio Latin Grammy en 2014 y 2015, acercará a tierras segovianas ritmos folklóricos latinoamericanos. Con motivo de la celebración de sus 20 años de carrera discográfica, Marta Gómez presenta en esta ocasión una propuesta musical novedosa y singular en la que dará voz a la desigualdad pero también a la alegría y la esperanza, e incluirá un homenaje a Ferderico García Lorca.
Las otras dos actuaciones incluidas en MUSEG AL NATURAL tendrán como escenarios dos imponentes castillos de la provincia de Segovia.
Por un lado, la Orquesta Sinfónica de Segovia, dirigida por Álvaro Mendía, ofrecerá un concierto el 8 de agosto, en el castillo de Cuéllar, a las 21:30 horas, ‘La Orquesta de cuerdas, del Romanticismo al siglo XX’. Siempre acompañados de una excelente crítica y valoración por parte del público, la Orquesta Sinfónica de Segovia cuenta con una plantilla de más de 50 músicos en la actualidad. La formación nació por iniciativa de un grupo de músicos vinculados a Segovia con el fin de ofrecer una agrupación orquestal de la más alta calidad.
Por otro, como broche de oro de MUSEG AL NATURAL, cerrará el festival el ganador de 5 premios Grammy y 15 premios Latin Grammy, el célebre Paquito D'Rivera, en el castillo de Turégano, el 10 de agosto, bajo el título ‘Cuba en la distancia’, a las 22:00 horas. Con más de 30 álbumes en solitario, la discografía de Paquito D’Rivera refleja dedicación y entusiasmo por el jazz, el bebop y la música latina; no obstante, sus contribuciones a la música clásica no son menos importantes. Junto a Carlos Cano y Hernán Milla propone un programa a medio camino entre el jazz, la música latina y la música clásica en un firme compromiso con la libertad de Cuba.
Venta de entradas
La entrada al primer concierto de MUSEG AL NATURAL, el de Bruna Sonora en la Pradera de San Marcos, es gratuita.
Para el resto de actuaciones, las entradas se pueden adquirir a través de la web de MUSEG. Cuestan 12 euros, con descuentos del 50% para jóvenes de hasta 25 años y personas en situación de desempleo.
MUSEG AL NATURAL es una extensión del MUSEG - Festival de Música de Segovia que organiza cada verano la Fundación Don Juan de Borbón. La institución promueve la cultura desde 1996, tanto en la ciudad como en la provincia de Segovia. Adscrita al Ayuntamiento de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón recibe el apoyo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia, el Ministerio de Cultura a través del INAEM y Caja Viva Caja Rural. Además, cuenta con el patrocinio de una treintena de colaboradores y mecenas del festival que hacen posible MUSEG - Festival de Música de Segovia en su 49 edición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142