
La Biblioteca Pública continúa desarrollando actividades enfocadas tanto a los niños, que están de vacaciones, como a aquellos adultos que deseen desarrollar su creatividad.
La Biblioteca Pública de Segovia continúa con una oferta marcada por los talleres y el cine para todas las edades, abriendo actividades que fomentan la creatividad para los adultos, mientras que los niños descubrirán cómo gestionar sus emociones además de hacer ejercicio mientras aprenden.
Los martes y jueves 1, 6, 8 y 13 de agosto tendrá lugar el taller de escritura creativa para adultos, impartido por Maribel Gilsanz, escritora y artista audiovisual. Por otro lado, los martes y jueves 20, 22, 27 y 29 se desarrollará el taller de scrapbooking ‘Crea tu propia libreta’ con Lourdes Yubero, en el que aquellos que acudan aprenderán a plasmar recuerdos, emociones o acontecimientos importantes a través de fotografías, papeles estampados, cintas, cartulinas, washi tape, sellos y todo tipo de adornos. Ambos se harán a las 10.30 y será necesario realizar la inscripción previamente.
Para los más pequeños habrá distintas propuestas. Los lunes y miércoles 5, 7, 12 y 14 Menudo Movimiento mezclará ejercicio y cuentacuentos para los niños, la primera de ellas para mayores de 3 y el resto para mayores de 7 años, y todas a las 12.00. El lunes 19 a las 11:30 Sarah Rasines impartirá el taller de laboratorio de luz para niños de 6 a 12 años. A la misma hora, pero el miércoles 21 regresa Karicias con su taller de afectividad sensorial para bebés.
El miércoles 28 Vínculo Música tendrá una doble sesión de musicalizando cuentos. La primera, a las 11.00, es para bebés de 3 a 36 meses, mientras que la segunda, a las 12.00, es para niños de entre 3 y 6 años.
Durante los meses de verano, desde el 30 de junio al 1 de septiembre, la Biblioteca Pública cierra por las tardes, por lo que todas las actividades se desarrollan en horario de mañana. Para participar en los talleres es necesario inscribirse previamente en el centro cultural.
Películas para adultos y niños
El séptimo arte abraza las vacaciones de verano para traer un ciclo de películas para disfrutar del período estival. Todos los viernes a las 12.00 habrá una sesión con entrada libre hasta completar aforo. La primera será C’est la vie de Olivier Nakache y Eric Toledano, una comedia francesa sobre la odisea de los organizadores de bodas, que podrá verse el viernes 2.
La siguiente llegará el viernes 9 y se trata de un clásico: Locuras de verano de David Lean. La obra de 1955 llevará a los espectadores a Venecia y recorrerán todos los rincones de la ciudad de los canales. El 16 de agosto, le toca el turno a Rowan Atkinson, que de la mano de Steve Bendelack, trae Las Vacaciones de Mr. Bean.
El 23, le toca el turno a una entrañable road movie plagada de desventuras y relaciones familiares, con un concurso de belleza como meta, como es Pequeña Miss Sunshine, de Valerie Faris y Jonathan Dayton. Para cerrar el ciclo, el día 30 llega un clásico español, primero obra de teatro de Fernando Fernán Gómez que, más tarde, Jaime Chávarri llevó a la gran pantalla, Las bicicletas son para el verano.
Para los más pequeños, el lunes 26 a las 11.30 entra en escena el erizo azul más famoso del mundo con Sonic 2: La Película. En esta nueva aventura, Sonic y Tails formarán equipo para detener a Ivo Robotnik y Knuckles el equidna.
Exposición de fotografías de Juan Fernández-Castaño
La oferta cultural de agosto de la Biblioteca Pública mantiene las tres exposiciones que comenzaron en julio en distintas zonas del centro.
En la zona principal, se expone la muestra de fotografías de Juan Fernández-Castaño ‘Pastores’. Una selección que forma parte del programa itinerante ‘Alacarta’, de la Junta de Castilla y León, y muestra una serie de fotografías realizadas por Fernández-Castaño en los años 90 por todas las provincias de Castilla y León retratando la figura del pastor, dando a conocer la vida de uno de los oficios más nobles y de más larga tradición en esta tierra.
En la zona Infantil de la Biblioteca puede verse la muestra ‘Bookface’ sobre libros para los más pequeños que forman parte del catálogo de la Biblioteca Pública. Por último, en los expositores de la entrada se podrá ver una selección de fondos poco conocidos del centro en la habitual sección ‘Biblioteca Oculta’, que lleva por título ‘Volando voy’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142