
La Subdelegación del Gobierno se suma a los Puntos Violeta de atención a las víctimas de violencia de género.
La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, ha colocado la pegatina acreditativa, que se une al puesto que ya estaba ubicado en las instalaciones con información sobre los recursos contra la violencia de género. En la colocación de la pegatina ha estado acompañada de la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación, Carmen Meléndez.
Con esta iniciativa las dependencias de la Subdelegación del Gobierno en Segovia se convierten oficialmente un espacio seguro para las víctimas de violencia machista, gracias a la colocación de un distintivo que lo identifica como tal.
El objetivo de esta iniciativa es acercar los recursos y servicios disponibles a las víctimas de violencia de género y a la población en general.
“De lo que se trata es de que todos los ciudadanos conozcan los recursos, servicios y teléfonos a disposición por parte del Estado para la atención a víctimas de cualquier forma de violencia de género”, señaló la subdelegada del Gobierno.
El Ministerio de Igualdad promueve los Puntos Violeta con el objetivo de implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia de género y extender la información necesaria sobre qué hacer ante un caso. Forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con esta lacra.
El impulso a la red de Puntos Violeta se inició en marzo pasado con la creación de esta iniciativa en las oficinas del SEPE Segovia y Cuéllar, en a las agrupaciones de Protección Civil y en el CENEAM.
El próximo otoño se continuará extendiendo la red de Puntos Violeta en otras instituciones de Segovia.
DISTINTIVO
En el distintivo Punto Violeta destaca el número 016, un servicio telefónico de información, asesoramiento y atención psicosocial inmediata, atendido por personal especializado en todas las formas de violencia contra las mujeres. Este servicio también está disponible a través de WhatsApp en el número 600 000 016, con atención permanente las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Asimismo, el distintivo incluye los números de atención de la Policía Nacional (091), la Guardia Civil (092) y el 112 de Emergencias, tres organismos cuya labor es fundamental en la lucha contra la violencia de género y en la primera atención a las víctimas.
CÓDIGO QR
El distintito de Punto Violeta incluye un código QR que permite acceder a una guía de recursos de información sobre cómo actuar ante un caso de violencia de género a la par que pone a disposición herramientas que permiten dar atención y protección en el espacio público.
CASOS
En estos momentos hay en la provincia de Segovia 329 casos activos en VIOGÉN, de los que cuatro son de riesgo alto.
Desde el 1 de enero de 2003 (cuando se empezó a contabilizar los casos) y hasta la actualidad, 1.271 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España, 27 en lo que va de año.
Además, 62 menores han sido asesinados desde el 1 de enero de 2013 en España, nueve en 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142