Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadPiden suspender los “minibueyes” y entradas gratis a niños de Cantalejo

La ONG recuerda que en estas convocatorias pueden participar personas menores de edad

Piden suspender los “minibueyes” y entradas gratis a niños de Cantalejo

La propuesta de diversión de la localidad debe dejar de lado el sufrimiento animal y humano

SegoviaDirecto.com | 1299 Sábado, 06 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

El lobby sigue incentivando la implicación de niños y niñas desde zonas exteriores y sin seguridad real

La Fundación Franz Weber ha reclamado este sábado al Ayuntamiento de Cantalejo la suspensión de las actividades taurinas que implican la participación de personas menores de edad, por incumplir hasta dos recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

 

Convocatorias como la concentración de “encierro de minibueyes” o la entrada gratuita a otros actos taurinos hasta los siete años son evidentemente contrarias a las objeciones internacionales y se vienen realizando en los últimos años en la localidad con apoyo del ejecutivo municipal.

 

Así, recuerdan que en 2018 el Comité pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro al respecto:

Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.”

 

En agosto del pasado año el organismo de expertas y expertos de Naciones Unidas incluyó una referencia en el Comentario General nº 26, en su apartado G) sobre el “Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia”:

“Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales.”

 

Estas peticiones tienen un encaje evidente en la exposición a la violencia que sufren niños, niñas y adolescentes, tanto en formato de participación directa como en la asistencia de espectadores al resto de actos taurinos programados.

 

Científicos alertan sobre estas prácticas

Diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior.  

 

Además del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.