Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaSan Juan lamenta que el PP de Mazarías ponga a Segovia “a remolque” en industrialización de la provincia

San Juan lamenta que el PP de Mazarías ponga a Segovia “a remolque” en industrialización de la provincia

SegoviaDirecto.com | 1197 Jueves, 04 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

El concejal de Segovia en Marcha preguntó en el último pleno al gobierno de los populares sobre la implicación del ayuntamiento en el diseño de los estudios previos del plan de fomento industrial de la provincia de Segovia desarrollados por la FES y UGT, “y la respuesta del concejal de urbanismo constató que el PP ni ha hecho nada para poner a nuestra ciudad en el centro de la política industrial provincial ni parece querer hacerlo”.

Hace unas semanas la FES y UGT presentaron públicamente los estudios previos que servirán de base para el plan de fomento industrial de la provincia que el gobierno autonómico desarrollará en los próximos años, un documento centrado en analizar tanto las carencias como las necesidades y potenciales de la provincia de Segovia en materia industrial. Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), que además de llevar años reclamando la necesidad de que Segovia capital apueste, con hechos, por la diversificación de la economía segoviana para superar la extrema dependencia de nuestra ciudad al sector turístico, advirtió hace meses tanto al anterior gobierno del PSOE como al actual equipo de gobierno del PP de Mazarías que nuestra ciudad debía participar de forma activa en esta fase del proceso. “A pesar de pedir por activa y por pasiva que el ayuntamiento liderara y participara de forma activa en estos estudios previos elaborados por la FES y UGT para que Segovia no quedara fuera de la planificación en materia de industria de la Junta de Castilla y León, en el pasado pleno pudimos comprobar que el PP de Mazarías ha hecho caso omiso: a nuestra pregunta de cuál ha sido la implicación del ayuntamiento de Segovia en este proceso, el concejal responsable de urbanismo, Alejandro González-Salamanca, tuvo que reconocer que se han limitado a asistir a una reunión meramente informativa igual que otros actores y municipios implicados, pero que no ha reclamado el papel que nuestra ciudad debía tener en materia industrial”, lamentaba el concejal de Segovia en Marcha. “En lo que a desarrollo industrial se refiere, el PP se ha limitado a cumplir con el compromiso institucional adquirido para participar en la sociedad intermodal que está sobre la mesa, pero ni está impulsando el desarrollo de Prado del Hoyo y la plataforma logística ni está reclamando el protagonismo que la capital de la provincia debía tener, lo que están aprovechando, lógicamente, otros municipios del alfoz ya desde que el hoy alcalde de Segovia, el señor Mazarías, era delegado territorial de la Junta en nuestra provincia”, afeaba San Juan.

 

Ante esta falta de iniciativa del gobierno municipal, el concejal de Segovia en Marcha no se da por vencido: vuelve a reclamar que el ayuntamiento diseñe una estrategia industrial propia que tenga encaje con el plan de fomento provincial y pide al gobierno de los populares que ponga en marcha una mesa en la que poder hacer llegar propuestas en materia industrial. “Apostar por la industrialización de la economía de nuestra ciudad es la única manera de recuperar equilibrios que eviten que el turismo y el rentismo vinculado a la IE se coman la ciudad, y para ello hay que poner a Segovia en el mapa: parece que Mazarías sigue las directrices del PP regional en cuanto a la apuesta industrial de otros municipios en vez de defender los intereses y el futuro de los segovianos y segovianas a las que se debe como alcalde de Segovia”, apuntaba.

 

Además de esto, San Juan destacaba algunas de las conclusiones de los estudios elaborados por la FES y UGT que implican directamente a Segovia capital y a la acción del ayuntamiento: la necesidad de mayor potencia eléctrica y de una solución a la problemática de la vivienda que garantice a la población empleada en el sector poder vivir en nuestra ciudad. Para abordar estas dos cuestiones, el concejal pone sobre la mesa la apuesta del ayuntamiento por liderar la instalación masiva de energías verdes que garanticen suministro eléctrico suficiente y 100% limpio al nuevo polígono industrial de Prado del Hoyo al igual que han hecho ya otros municipios; y, en materia de vivienda, el desarrollo de las 500 viviendas pendientes de Las Lastras, y medidas para el alquiler asequible como un plan municipal de intermediación además de actuar para frenar la proliferación de pisos turísticos irregulares y establecer una moratoria en las licencias para nuevos alojamientos turísticos. “Con esto hay que ser contundente: Segovia no se puede permitir seguir perdiendo oportunidades. El desarrollo industrial necesita nuevas fuentes de energía y vivienda asequible para los trabajadores y trabajadoras, si el ayuntamiento no toma la iniciativa, en materia de vivienda, Segovia seguirá condenada a depender totalmente del sector turístico, beneficiando únicamente a unas pocas manos a costa de hipotecar el futuro de nuestra ciudad”, finalizaba San Juan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.