Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónUGT celebra el descenso del desempleo en Castilla y León pese a la “desidia” y la “dejadez” de la consejería de empleo

UGT celebra el descenso del desempleo en Castilla y León pese a la “desidia” y la “dejadez” de la consejería de empleo

SegoviaDirecto.com | 1169 Martes, 02 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Castilla y León ha registrado hoy la mejor cifra de datos de desempleo desde el año 2006. El número de parados ha descendido en nuestra comunidad autónoma un 4,4% menos respecto al mes anterior, lo que supone que hay 4686 personas en paro menos y, aunque aún hay más de 100.000 personas desempleadas en CyL, se trata de la cifra más baja desde que hay registros.  


En términos interanuales, el paro ha descendido un 5,5%, lo que convierte a Castilla y León en la sexta CCAA con el descenso relativo de desempleo más acusado del país. Sin embargo, según UGT, aún queda mucho por hacer porque “se nota la desidia, invisibilización y dejadez de la consejería responsable a la hora de implementar políticas activas de empleo”. 


De igual manera, señalan desde el sindicato, el descenso es generalizado en todas las provincias con Soria a la cabeza, donde, no obstante, Raúl Santa Eufemia, secretario de acción sindical y Diálogo Social de UGTCyL, ha explicado que la despoblación y la falta de expectativas laborales han provocado la falta de cotizantes y han terminado convirtiendo a la provincia en “tierra árida”. 


Además, cabe destacar que la bajada del desempleo es consecuencia del aumento de las contrataciones estivales en el sector servicios por lo que, desde UGT, instan al ministerio y a la consejería de empleo a crear un observatorio específico para vigilar el tipo de contrataciones que se llevan a cabo en los diferentes sectores afectados y vigilar la calidad de los empleos. Y es que, según el secretario de acción sindical de UGTCyL, la hostelería y la restauración, que son los sectores donde más empleo se está creando en estos meses, suelen recurrir a contratos temporales y trabajadores precarizados.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.