
Otero (CS) explica que esta red “no solo representa un compromiso con la inclusión y la diversidad, sino que también se alinea con una tendencia global hacia un turismo y un entorno empresarial más responsables y conscientes”.
En este sentido, ha explicado que “la Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD) no solo representa un compromiso con la inclusión y la diversidad, sino que también se alinea con una tendencia global hacia un turismo y un entorno empresarial más responsables y conscientes”.
“Al unirse a esta red, los miembros demuestran un compromiso claro con la creación de un mundo más inclusivo y diverso. Formar parte de la primera y más amplia red de destinos en España a favor de la diversidad e inclusión de las personas LGTBI aportará un sinfín de beneficios”, ha enfatizado Otero.
“En una ciudad como la nuestra, en la que el turismo tiene un peso específico tan importante en la economía local, tenemos que estar en la vanguardia de las iniciativas que nos posicionen como un destino atractivo. Por ello es necesario y bueno para la economía local la adhesión a esta REDD, una adhesión que no supone coste alguno para las arcas municipales y que, posteriormente, en función de la situación de las arcas municipales se podrá tomar parte activa en iniciativas que redunden en la promoción de Segovia dentro de conglomerado de destinos que forman parte de esta red”, ha advertido.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173