Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaEl Consejo Provincial de Igualdad renueva su compromiso y autoexigencia para seguir avanzando en la consecución de una provincia cuidadora y corresponsable

El Consejo Provincial de Igualdad renueva su compromiso y autoexigencia para seguir avanzando en la consecución de una provincia cuidadora y corresponsable

Susana Luquero | 1156 Martes, 18 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El órgano creado por la Diputación ha celebrado esta mañana su primera asamblea general ordinaria del año, en la que han sido puestos en común los proyectos llevados a cabo desde noviembre y los asistentes han compartido los planes más inmediatos en materia de igualdad.

Miguel Ángel de Vicente ha vuelto a presidir esta mañana una nueva asamblea general ordinaria del Consejo Provincial de Igualdad; la primera de 2024 que reúne a los agentes sociales del territorio. En ella, el presidente de la Diputación ha puesto una vez más de manifiesto el objetivo común de “trabajar de manera colaborativa en pro de una provincia igualitaria y diversa” y ha abogado por progresar en la consecución “de una comunidad rural, avanzada e igualitaria que sea capaz de recortar espacio a todo tipo de agresiones y violencia en cualquiera de sus manifestaciones”.

 

En una sesión en la que la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín, y la responsable de la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad, Virginia Gómez, han hecho repaso por las distintas actuaciones y actividades llevadas a cabo desde el mes de noviembre -cuando tuvo lugar la última asamblea-, tanto ellas como el presidente han querido hacer hincapié en la importancia de la colaboración entre entidades, así como de la autoexigencia y el convencimiento de que la paciencia es fundamental, para “favorecer la motivación y la energía cuando los resultados tardan en vislumbrarse”. En este sentido, desde la Diputación ha sido destacada la labor realizada en el campo de la investigación en Igualdad, a través de los trabajos becados, que en sus últimas convocatorias se han centrado en la corresponsabilidad y la creación de una sociedad cuidadora, teniendo en cuenta que es en este contexto donde se encuentra más arraigada la desigualdad. Ésta, tal y como ha sido detallado durante la asamblea, seguirá siendo la línea de estudio en los próximos meses, ya que la empresa dedicada a la consultoría e investigación InterSocial se encuentra inmersa en el proyecto ‘Cuidados en la provincia de Segovia’, que busca conocer el esfuerzo en cuidados y trabajo no remunerado que llevan a cabo los hogares en los municipios de nuestra geografía.

 

El presidente de la Diputación, quien no ha querido olvidar que, a fecha de hoy, en lo que va de año hay catorce mujeres y siete menores víctimas mortales de la violencia de género en España, ha querido felicitar a todas las entidades presentes por el “convencimiento, entrega, profesionalidad y cooperación” que realizan en la provincia para tratar de reducir a cero ese número. Asimismo, ha dado la bienvenida al Consejo a IE University y a la Comunidad Adoratrices de Burgos, que se han incorporado al mismo, y ha celebrado el éxito de la profesora del campus María Zambrano de la UVa, Teresa Gema Martín, por su proyecto ‘Commujeres’, premio Meninas. También, el de la propia institución provincial, que con la campaña del pasado 25 de noviembre, ‘La provincia de Segovia, libre de violencia sexual’ -cuya exposición complementaria continúa itinerando por los pueblos e instituciones segovianas- fue merecedora del premio FUNDOS a la Innovación Social Pública.

 

Finalmente, durante la reunión celebrada esta mañana en el Palacio Provincial, han sido abordados los proyectos recientes y de futuro, tanto de la propia Diputación como del resto de miembros del Consejo. Así, la representante de la Policía Local ha puesto a disposición de las necesidades informativas del Consejo los perfiles en redes sociales del Cuerpo, de reciente creación, mientras que desde la Junta de Castilla y León se ha recordado la puesta en marcha, a comienzos de este año, del centro virtual ‘Atiendo’, con el que el Gobierno autonómico ha reforzado los servicios destinados a víctimas de agresiones sexuales en la Comunidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.