
El Taller Municipal de Madera y Vidrio cumple 25 años y es un proyecto que nació en 1999 con el objetivo de dar asistencia y promoción a personas con diferentes capacidades potenciando fórmulas para su inserción social y laboral.
Una amplia programación y actos conmemorativos, planificados a lo largo de todo el año, están festejando más de dos décadas de lucha por la integración real de personas con distintos niveles de capacidades.
El pasado mes de mayo la Asociación viajó a la ciudad italiana de Nápoles, un viaje por la inclusión promovido por el Centro de Educación de Personas Adultas - C.E.P.A de La Granja de San Ildefonso y dependiente de la Junta de Castilla y León.
A principios del mes de junio, los días 5, 6 y 7, disfrutaran de unas jornadas de convivencia en las cabañas del Centro de Educación Medio Ambiental – CENEAM en Valsaín con el objetivo de que sus integrantes conozcan más en profundidad el entorno que les rodea y disfruten del contacto con la naturaleza. Contaran, además, con el apoyo del proyecto social de Voluntariado de CaixaBank.
Asimismo, realizaran una ruta accesible por el entorno natural de Valsaín en compañía de una persona con movilidad reducida que realizará el trayecto con una silla Joëlette, conocidas como “sillas todoterreno”, cedida por la Federación de Castilla y León de Deportes de Montaña y Escalada, entidad privada sin ánimo de lucro que está especialmente sensibilizada con la práctica del montañismo inclusivo y adaptado y con la colaboración especial de la Escuela de Capacitación Agraria de Segovia. Este tipo de silla permite a personas con movilidad reducida o cualquier tipo de diversidad funcional realizar actividades en medio natural.
También disfrutaran de un taller de observación de estrellas a ojo desnudo a cargo de Enrique García, monitor astronómico de la empresa Más que Montes, en el cielo nocturno de la Sierra de Guadarrama, un lugar ideal para observar las estrellas, constelaciones, asterismos….
Estas actividades se llevarán a cabo gracias a la aportación económica de 2.500€ donados por la asociación sin ánimo de lucro Cuento Contigo Siempre. Esta asociación segoviana, liderada por Beatriz Maroroto Prieto, realiza campañas anuales para recaudar fondos para diversos colectivos y en esta ocasión se ha destinado para ADISIL, la asociación de inserción socio laboral para personas con diferentes capacidades con sede en el Real Sitio de San Ildefonso.
La asociación ADISIL agradece encarecidamente a la asociación Cuento Contigo Siempre por la aportación económica realizada y “por creer en ellos y en su proyecto que tiene como finalidad, dar asistencia y promoción a personas con diferentes capacidades potenciando fórmulas para su inserción social y laboral y que ha dado cobertura a decenas de personas del municipio del Real Sitio y provincia”.
Por otro lado, la directora Ana Díaz, nos adelanta algunas de las actividades que tendrán lugar este próximo otoño. En octubre se ofrecerá una semana de puertas abiertas del Taller Municipal de Madera y Vidrio, con sede en la Casa de la Cultura del Real Sitio (Pza. del Matadero) donde se dará a conocer, al público en general, sus dinámicas de trabajo que permiten potenciar fórmulas de inserción social y laboral para los usuarios de esta asociación.
Asimismo, se podrá visitar la exposición “Una trayectoria.25 años del Taller Municipal de Madera y Vidrio” del 7 al 13 de octubre en el Mercado Municipal Abastos (Pza. de los Dolores). Una retrospectiva para conmemorar más de dos décadas de lucha por la integración real e igualitaria de personas con diferentes capacidades y nos invita a reflexionar sobre la importancia de que todos los individuos seamos miembros activos y participativos de nuestra sociedad.
Además, se ofrecerán charlas y talleres para diferentes colectivos del municipio; centros escolares, casas tuteladas, tercera edad, entre otros.
La programación concluirá con un emotivo acto institucional el 22 de noviembre en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.
ADISIL, está formada por personas con diferentes capacidades, así como sus familiares o tutores legales que, además, cuenta con la importante ayuda y colaboración de voluntarios que aportan su experiencia, formación y calidad humana a este gran proyecto. Esta asociación nace en el año 2003, bajo el paraguas del Taller Municipal de Madera y Vidrio, para dar cabida a personas con distintos niveles de capacidad procedentes de toda la provincia de Segovia, para ofrecerles oportunidades para su integración en nuestra sociedad.
El taller está dotado de maquinaria elemental para la realización de trabajos en madera, donde se aprenden nociones básicas de la restauración y arreglo de muebles, creación y decoración de objetos de madera y trabajos en vidrio, donde se aprenden nociones básicas de la técnica de creación de objetos en vidrio - fusing - decoración y cocción de vidrio etc. Todo ello complementado con un amplio programa de formación, inserción social e integración laboral.
La discapacidad es un valor añadido, en cuanto a capacidades se refiere, por todo lo que aporta a la sociedad como ejemplo de esfuerzo, ilusión y constancia.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173