Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaDiamond Dogs rematan esta edición WIC con auténtico RNR

Diamond Dogs rematan esta edición WIC con auténtico RNR

SegoviaDirecto.com | 1375 Jueves, 30 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Cervecera/Sala Octavo Arte

2 de jun. de 2024 | 20:00 h.

 

Bastante flipante !!! Terminamos por todo lo alto esta edición WIC…Último concierto de WIC XIV, no te pierdas una auténtica lección de RnR .Desde Suecia , DIAMOND DOGS celebrando sus 30 años , y por primera vez en Segovia .

Vente a despedirnos hasta el WIC que viene… Y como viene.

 

Esto dicen de los Diamond Dogs:

 

“Alguien debe mantener vivo el ‘rawk’, y los Diamond Dogs lo han hecho constantemente mejor que nadie en los últimos 20 años” Captain Sensible (The Damned)

 

“Los suecos Diamond Dogs son una de las bandas más ‘cool’ sobre la tierra” Wilko Johnson.

 

“Tocamos muchas veces con los Faces, y créeme, Rod y los muchachos tuvieron noches buenas y noches malas, pero Diamond Dogs son realmente como los Faces en las noches brillantes” Dan McCafferty (Nazareth)

“Una combinación de Mott the Hoople, el glam británico de 1973, la ELO de la era Roy Wood, el primer owie y los Faces. ¡Diamond Dogs son así de molones! Una voz rugosa y humeante mezclada con un piano honky tonk y guitarras seductoras. La atmósfera cálida trae el aire de los años dorados, y la energía de las canciones y la interpretación aseguran el rock para una nueva generación” Benny Andersson (ABBA)

 

 

Treinta años no son nada

Quién les iba a decir al vocalista Sören “Sulo” Karlsson, el teclista Henrik “The Duke of Honk” Widen y el guitarrista Anders “Boba Fett” Lindström cuando fundaron Diamond Dogs en Katrineholm, Södermanland (Suecia) en 1992 que seguirían llevando el rock n’ roll por todo el mundo tres décadas más tarde.

 

Sulo y Honk siguen al frente de los perros de diamante, con Boba, miembro de los Hellacopters desde 1997, dedicado a la banda mandre, siendo Sulo el compositor principal y Honk el líder artístico. Los preceptos de la banda apenas han cambiado desde entonces; rock n’ roll influenciado por el rhythm & blues británico de los 70, los espíritus del glam, el boogie, las melodías de taberna y la suciedad y el desparrame de una fiesta pirata en la que la tripulación estuviera formada por Bowie, Marc Bolan, Elton John, los Faces y los Stones.

 

Sus shows energéticos les han llevado a compartir escenario con todo el mundo desde Ian Hunter, Dogs D’Amour, The Cult, Hanoi Rocks, Iggy Pop, Dan Baird o The Quireboys a lo largo y ancho del globo, siendo España una segunda casa para ellos donde, como la mayoría de bandas de aquel boom rocanrolero sueco del que surgieron, siempre han gozado de una fervorosa legión de fans. Sin embargo, lejos de la explosión de high-energy que abanderaban la mayoría de sus compatriotas, ellos siempre optaron por el sabor a whisky añejo del rock n’ roll clásico.

 

Y aquí siguen, en sus trece, con un nuevo disco bajo el brazo, ‘About The Hardest Nut To Crack’, y metidos de nuevo en el estudio junto a la leyenda de la guitarra Chris Spedding para grabar un álbum de tributo al inmortal Little Richard.

 

Y lo más importante, esos treinta años tendrán una celebración especial, con 12 conciertos en España en mayo de 2024, en los que interpretarán de cabo a rabo su disco más celebrado, y un clásico de su tiempo, ‘Too Much Is Always Better… Than Not Enough’ (2022), además de muchos otros clásicos y sorpresas de su repertorio.

 

El rock ha muerto, ¡larga vida al rock!

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.