Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa historiadora segoviana Mercedes Sanz de Andrés presenta en el Centro Segoviano de Madrid su estudio sobre los 346 cementerios segovianos

La historiadora segoviana Mercedes Sanz de Andrés presenta en el Centro Segoviano de Madrid su estudio sobre los 346 cementerios segovianos

SegoviaDirecto.com | 1843 Jueves, 23 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La conferencia tendrá lugar hoy 23 de mayo en el salón de actos del Centro Segoviano de Madrid, situado en la calle Alburquerque 14, a las 19:00h.

La escritora e historiadora segoviana, Mercedes Sanz de Andrés, presentará este jueves en el Centro Segoviano de Madrid su estudio sobre los 346 cementerios de la provincia de Segovia que ha plasmado en un libro titulado ‘Los cementerios de la provincia de Segovia. Museos al aire libre’. Este estudio es el resultado de dos años de trabajo visitando los 209 municipios de la provincia y sus 17 entidades locales menores.  La historiadora ha documentado su exploración en los camposantos con la información procedente de diferentes archivos documentales de la provincia de Segovia y Madrid. “Estos cementerios no son solo lugares de reposo de los difuntos, también bienes patrimoniales e históricos, son lugares para la naturaleza y espacio para el hombre”, ha afirmado Mercedes Sanz de Andrés.

 

La presidenta del Centro Segoviano en Madrid, Sonia Juárez, anima a los madrileños y segovianos asistir este jueves a la conferencia de nuestra historiadora y agradece el trabajo realizado que nos “permite a los segovianos conocer con más profundidad el patrimonio oculto que guardan nuestras necrópolis”.

 

Para la historiadora segoviana los cementerios son lugares privilegiados de nuestra Historia, donde podemos rastrear todo el bagaje cultural, sociológico o antropológico de una sociedad que ha utilizado el arte de la escultura, del epitafio y de la palabra, para hablar de los seres queridos con formas bellas. 

 

El libro publicado por Mercedes Sanz documenta desde los distintos puntos de vista todos y cada uno de los cementerios que existen en la provincia. Los asistentes a la conferencia de este próximo jueves podrán sorprenderse del potencial antropológico y artístico que ofrecen cementerios como los de Riaza y Sepúlveda; embelesarse con la casa de ánimas de Hontalbilla o descubrir el poemario que ofrece el cementerio de Escalona del Prado. “El cementerio en España, tal y como lo entendemos hoy en día extramuros de las ciudades o pueblos, bien cercados, con una capilla y en su interior los enterramientos, surge en el siglo XVIII.  Y va a ser el cementerio del Real Sitio de San Ildefonso, el primer cementerio extramuros construido en España en 1783 dotándolo de un reglamento en 1785. Este cementerio construido por el rey Calos III se va a convertir en modelo arquitectónico e intelectual de España”, afirma Mercedes Sanz de Andrés.

 

Sanz de Andrés en su libro hace un recorrido por la tipología de los cementerios segovianos desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Asimismo, destaca la evolución del lenguaje literario entorno al cementerio, para afirmar que “estamos recuperando la memoria de las personas que nos precedieron, ya que no hay más muerte que la del olvido. Nuestros cementerios tienen muchas posibilidades culturales, patrimoniales y turísticas siendo la única provincia de toda España que conoce todos sus cementerios desde una perspectiva cultural. Son espacios llenos de humanidad, mudos testigos de la historia”.

 

Mercedes Sanz de Andrés es historiadora, escritora, profesora de la Universidad de Valladolid, en el Instituto de Empresa, en la Universidad de Arizona y en Caminos del Románico. Experta en arte sacro y funerario. “Una de las mejores embajadoras culturales y patrimoniales de Segovia”, en palabras de Sonia Juárez.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.