
La convocatoria, incluida dentro de programa de actividades del Día Internacional de los Museos, reunirá a expertos de toda España, especialistas en Daniel e Ignacio Zuloaga y en la pintura española del momento, para reflexionar sobre la trayectoria de ambos artistas y su impacto en la sociedad de finales del SXIX y principios del SXX.
La Junta de Castilla y León, a través del Museo Zuloaga, organiza el próximo jueves 23 de mayo, la jornada ‘Zuloaga, iconógrafos de lo hispano’, un ciclo de conferencias que culminará con una mesa redonda, con la participación de especialistas en Daniel e Ignacio Zuloaga y en la pintura española del momento, para abordar el impacto que tuvo su obra en la sociedad del cambio de siglo. El programa de charlas se desarrolla en horario de tarde y la asistencia está abierta a todo el público interesado.
La convocatoria se incluye en el programa de actividades del Día Internacional de los Museos, y se vincula a la exposición temporal que, con el mismo título, reúne una selección de obras del ceramista Daniel Zuloaga Boneta (1852-1921) y de su sobrino el pintor Ignacio Zuloaga Zabaleta (1870-1945), y que se puede disfrutar en el centro cultural hasta final de mes.
Las conferencias las abrirá, a las 18.00 horas, Carlos Alonso Pérez-Fajardo, el encargado de comisariar la muestra temporal junto con el director del Museo de Segovia, Santiago Martínez Caballero, con la charla ‘Zuloaga, iconógrafos de lo hispano’.
Tras él, le tocará el turno a Abraham Rubio Celada, doctorado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis ‘De la tradición a la modernidad. Los Zuloaga ceramistas’. Es también el presidente de la Fundación Marqués de Castrillón y abordará, a las 18.30 horas, ‘El regionalismo en las cerámicas de los Zuloaga’.
Recoge el testigo Javier Novo González, coordinador del Área de Conservación e Investigación del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Su ponencia, que comienza a las 19.00, versará sobre ‘Zuloaga y la modernidad en Bilbao’, ya que el artista eibarrés Ignacio Zuloaga guarda un sitio especial en el centro bilbaíno, que le dedicó una exposición hace tres años con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
Luis Alberto Pérez Velarde, conservador del Museo Sorolla, hará una comparativa entre la obra de los Zuloaga y la del artista valenciano con Segovia en el centro con la conferencia ‘De la Segovia que pintó Sorolla a la creación de su casa taller’, que se podrá disfrutar a las 19.30 horas.
![]()
La jornada finaliza a las 20.00 horas, con una mesa redonda en la que participarán todos los ponentes y en la que se continuará haciendo un repaso a la trayectoria de tío y sobrino, ceramista y pintor, que moldearon a través de su trabajo artístico una imagen de España, de sus costumbres, gentes y paisajes, que proyectaron tanto dentro como fuera de nuestro país.
La celebración del Día de los Museos terminará el viernes 24 con la proyección de la película ‘Bienvenido Míster Marshall’ de Luis García Berlanga en el Museo Zuloaga. Con esta actividad berlanguiana se pondrá fin a las actividades reflexionando sobre la historia reciente de España a través del cine como medio comunicador y del trabajo de guion del valenciano con Miguel Mihura y Juan Antonio Bardem con sus metáforas para ser iconógrafos durante el franquismo.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131