
Los días 7 y 8 de junio se celebra la XIV edición del Festival Muñosound en Muñoveros. Cinco grupos emergentes y variopintos traerán su música a la Plaza de la Constitución para celebrar y compartir un rato lleno de actividades, compañía, comida y sobre todo mucho bailoteo. ¿Te lo vas a perder?
A tan solo 40 km de Segovia, la pequeña localidad de Muñoveros celebra entre los días 7 y 8 de junio uno de los festivales de música más longevos de la provincia. Desde hace catorce años la música reúne a artistas y asistentes en un espacio que combina la tradición y la modernidad, y mantiene la esencia de esos pueblos pequeños donde la unión hace la fuerza, y la fiesta.
Este año el cartel cuenta con grupos de diversos géneros que se adaptan a todo tipo de gustos como Los Vinagres, Las Odio, Antifan, Muro Kvartet y Dj Poliéster. Dispuestos a poner a bailar y disfrutar a todos aquellos que vengan a escuchar su música a la Plaza de la Constitución.
Con esta iniciativa de La Fragua de Muñoveros se pretende dinamizar la España rural y atraer a todo tipo de públicos. Para ello ha contado con grupos revelación del panorama musical, como Dinero, Sexy Zebras, Biznaga, The Parrots, Amatria, Kitai, Club del Río, El Nido o Alberto y García. Artistas que hoy en día resuenan en grandes festivales como el Sonorama Ribera.
LAS ODIO
La hiperproductividad, la precariedad y el futuro incierto son temas que nos atañen a todas, pero nadie ha sabido darle voz como Las Odio. Su dicurso feminista y generacional esta siempre presente en sus narraciones costumbristas desde un tono de ironía y humor ácido que no deja indiferente a nadie que las escuche.
Este cuarteto femenino nos hará bailar al ritmo del power-garage pop, próximo al electroclash que las caracteriza. Su nuevo disco “Presente Perfecto” es una oda a esas ganas de vivir a pesar de que las circunstancias sean cada vez más desfavorables, y vienen dispuestas a ponernos en pie para sobrevivir a las adversidades.
LOS VINAGRES
Formado por dos amigos de toda la vida, y Rober, despega en el año 2015, con su primer single “Aquí No Hay Playa”. Pero hasta 2018 no sale a la luz su primer álbum “Los Volcanes” que consolida su sonido cómo “rock volcánico”. Una mezcla de influencias rockeras y latinas que los acompaña a lo largo de toda su trayectoria.
Este año llegan al escenario del Muñosound a presentar su nuevo single “Hago lo que quiero”, un adelanto de su próximo disco “De vuelta”. Donde exploran la importancia de seguir los instintos y no escuchar las opiniones externas o los obstáculos que la vida pueda presentar.
ANTIFAN
El grupo madrileño, formado por Jerva, I-ACE y Hartosopash, repiten este año para presentarnos su último trabajo, “La Caída”. Una amalgama de sonidos pop, guitarras rockeras y referencias post punk.
Antes de todo, estuvo Agorazein, el colectivo de rap madrileño del que formaban parte Crema (más adelante C. Tangana) y el propio Jerva, entre otros. Juntos dieron sus primeros pasos en el mundo de la música y editaron dos álbumes que, desde la absoluta independencia, los llevaron a girar por toda España llenando salas y festivales, convirtiéndose en un pilar fundamental a la hora de entender la música urbana contemporánea.
Esperamos poder disfrutar de “La Caída” esta vez sin impedimentos atmosféricos de por medio.
MURO KVARTET
Quizás te sorprenda un cuarteto de cuerda clásico en un festival como el Muñosound, pero te diré que Muro Kvartet no es para nada lo que te esperas. Cuatro amigos y la conexión de sus cuatro mundos que fusionan lo clásico con lo moderno, el folclore con la electrónica, da lugar a los ritmos del funk-folk que despegarán tus pies del suelo con las primeras notas.
En una búsqueda constante de nuevos sonidos y texturas, la banda nos trae una puesta de escena innovadora y divertida que conecta culturas, lugares y tradiciones.
DJ POLIÉSTER
Viene desde Segovia pero nos hará bailar al ritmo de músicas afrojamaicanas. Su sonido nos transportará a las décadas de los 70, 80 y 90 en viaje por los remixes en breaks de Hip hop, Guetto Funk,Reggae,o ritmos clásicos con bajos potentes en Dub, Jungle, o Trap, Tropical & Afro Bass, Dance hall, o derivados de la Cumbia y el Afrobeat.
Este Dj que lleva más de 10 años detrás de una mesa de mezclas nos asegurará un cierre de festival lleno de movimiento.
Como es tradición, durante el festival se realizará una cena popular en la Plaza de la Constitución a un módico precio para todos los asistentes al evento.
Y como ya sabéis... quien no venga, no baila!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142